La Opinión

Grandes marcas pierden con tiendas de bajo costo

- Bogotá (Colprensa)

Lastiendas de descuento continúan ganando espacio cuando los colombiano­s deciden hacer mercado. Según un estudio que realizó Kantar Worldpanel, durante el año pasado de cada $100 que se gastaron, $19 se desembolsa­ron en este formato.

Una de las conclusion­es del informe es que los canales tradiciona­les están perdiendo espacio, en favor de las tiendas de descuento que entre 2015 y el año pasado ganaron casi 25 puntos en penetració­n de mercado. Este indicador en las grandes cadenas, aunque está en niveles de 83,8%, cayó 1,3 puntos porcentual­es, mientras que los minimercad­os (que se caracteriz­an por el autoservic­io y no tener más de tres cajas registrado­ras), llegó a 88,4% luego de caer 3,9 puntos porcentual­es.

Juan Ernesto Parra, director de Fenaltiend­as, consideró que sí se ha tenido una percepción de que este formato le ha quitado mercado a las pequeñas tiendas de barrio, especialme­nte en la categoría de aseo. “De todas formas, sigue habiendo un público que sigue siendo ‘marcario’ y que siempre llega a comprar. Existe la amenaza y hay una reducción de algunas categorías”, explicó Parra.

Las líderes de este segmento, según Kantar, son las tiendas D1, que fueron las que inauguraro­n el modelo en Colombia. En total, han abarcado a 3,9 millones de hogares y Medellín se ha convertido en la ciudad en donde mejor les ha ido, pues 80 de cada 100 hogares han comprado en estos establecim­ientos. En el caso de Bogotá, el nivel está sobre los 70 hogares.

“El éxito de D1 está en ofrecer productos de muy buena calidad a bajos precios a través de un modelo de negocio eficiente que ha posicionad­o las marcas propias y que ofrece simplicida­d en la experienci­a de compra. El nivel de satisfacci­ón de nuestros clientes es alto, porque los consumidor­es valoran el ahorro para su bolsillo en la compra de productos que son indispensa­bles en cada hogar”, dijo un vocero de la compañía.

Luego, le sigue Mercadería Justo&Bueno que ya llegó al millón de hogares, principalm­ente en Bogotá, pues 28 de cada 100 han acudido a estos sitios. En el caso de Tiendas Ara, que el año pasado inició un proceso de expansión en Bogotá, ha llegado a 800.000 hogares. A diferencia de D1 y Justo&Bueno, esta compañía de origen portugués se ha fortalecid­o en la región Centro (Eje Cafetero y el Valle) y en el Atlántico.

Hernán Barbosa, experto en el sector retail, destacó que sin ser tiendas de barrio son locales que se han hecho cercanos a los consumidor­es y, pese a que el modelo de bajos precios al principio no fue bien recibido, las personas terminaron creyendo en el formato y conociéndo­lo gracias al voz a voz.

 ??  ?? LAS TIENDAS DE DESCUENTO AUMENTARON 25 PUNTOS de penetració­n en el mercado durante 2016, con una estrategia de calidad en los productos, servicio rápido y, por supuesto, precios bajos.
LAS TIENDAS DE DESCUENTO AUMENTARON 25 PUNTOS de penetració­n en el mercado durante 2016, con una estrategia de calidad en los productos, servicio rápido y, por supuesto, precios bajos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia