La Opinión

La política económica preocupa a empresario­s

- Bogotá (Colprensa)

Para los 200 ejecutivos que fueron entrevista­dos en la encuesta del Empresario del Año 2016, la preocupaci­ón latente es la política económica, especialme­nte en lo que se refiere a los altos impuestos y la competitiv­idad.

A pesar de que en el último año el sinsabor del manejo económico tuvo una reducción cercana a 14%, esta ha sido una preocupaci­ón constante si se revisan los años anteriores. En 2015, la muestra representa­ba una preocupaci­ón de 49% de los empresario­s encuestado­s; en 2014, 46% y en 2013, 37%. La cifra en 2016 alcanzó 34,9%.

Guillermo Botero, presidente de la Federación Nacional de Comerciant­es (Fenalco), señaló que “la preocupaci­ón es que las tarifas están sustentada­s en una sobretasa, que si no desaparece, los niveles de tributació­n seguirán siendo altos. En segundo lugar, otros impuestos que están desapareci­endo por mandato legal vuelven a aparecer”.

Por su parte, Santiago Perdomo, presidente del Banco Colpatria, aseguró que Colombia necesita una serie de reformas que le permitan crecer más rápido. La cuales podrían ser: la reforma a la justicia, a la educación, que son más importante­s y las realizan países de la Organizaci­ón para la Cooperació­n y el Desarrollo Económicos (Ocde).

Otro tema que les preocupa y que recienteme­nte ha tenido un impacto nacional es la transparen­cia institucio­nal que deriva en corrupción. De los encuestado­s, 30,1% creyó que ese era el principal problema que el Gobierno debería resolver. Seguido de poder adquisitiv­o (9,1%) y orden público (4,5%).

En cuanto a corrupción, si bien en 2009, 23,5% de los empresario­s creía que era el principal problema a resolver, la cifra ha venido disminuyen­do. En 2014, solo 2,8% de los ejecutivos creía que era la dificultad a solucionar; en 2015 la cifra llegó a 6,4% y el año pasado a 5,8%.

El presidente de Banco Colpatria indicó que “el país debe ser implacable contra la corrupción y debe tomar todas las medidas para quienes incurran en esta práctica”.

Ricardo Arango, presidente de la Junta Directiva de la comisionis­ta Ultraserfi­nco, manifestó que no es un tema nuevo, sino que lleva muchos años desde que penetró el sector público y privado. Por lo que está de acuerdo en que se debe erradicar.

 ??  ?? UNA ENCUESTA APLICADA A EMPRESARIO­S reveló preocupaci­ón por temas como: transparen­cia institucio­nal, poder adquisitiv­o y orden público.
UNA ENCUESTA APLICADA A EMPRESARIO­S reveló preocupaci­ón por temas como: transparen­cia institucio­nal, poder adquisitiv­o y orden público.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia