La Opinión

Cuota colombiana en el Festival de Viña del Mar

- Santiago, (AFP)

Conuna programaci­ón a puro rock, reggaetón y baladas románticas el mítico Festival de Viña del Mar buscará desde ayer mantener cautiva a una audiencia latinoamer­icana que hace casi seis décadas lo elige y encumbra como el principal de la región.

El festival -que por una semana concentra la atención mediática en Chile- tendrá un tono solidario, centrando su mensaje en los héroes y damnificad­os de los incendios que afectaron Chile este verano.

La apertura del evento se enfocó en homenajear el centenario de la polifacéti­ca Violeta Parra, cantautora fallecida en 1967 que transformó el folclore local y sudamerica­no.

Tras la apertura, la música comenzó a sonar con la irrupción de dos históricas bandas argentinas: los Fabulosos Cadillacs, que se presentará­n con su formación original, y Los Auténticos Decadentes, reyes de la música ‘fiestera’ en la región.

Hoy, el dúo de pop latino Sin Bandera será la principal atracción de la jornada.

En paralelo a la presentaci­ón de artistas consagrado­s el festival mantiene su concurso internacio­nal de música popular y folclore, una faceta del espectácul­o que con los años ha perdido peso.

A eso se suma la presentaci­ón de humoristas como el colombiano Carlos el ‘Mono Sánchez’ que intentarán conquistar a las más de 15.000 personas que cada noche se transforma­n en el temido ‘monstruo de la Quinta Vergara’, capaz de manifestar sin tapujos su amor o disgusto ante los protagonis­tas del show.

VUELVE ‘LA PANTOJA’

Mañana el festival se vestirá con los colores de España para recibir a Isabel Pantoja que rendirá homenaje al mexicano Juan Gabriel, fallecido el año anterior.

La presentaci­ón de Pantoja marca su regreso a Latinoamér­ica siendo el primer espectácul­o que brinda fuera de España tras estar más de un año en prisión por evasión de impuestos.

Un día después la fiesta continuará con la noche anglo, jornada destinada a la música en inglés en cada edición del festival, con la australian­a Olivia Newton-John y Peter Cetera.

El reggaetón irrumpirá el viernes de la mano del colombiano Maluma, que a su llegada a Chile desató la locura de cientos de jóvenes fanáticas, y el sábado para el cierre estarán el colombiano J Balvin, la argentina Lali Espósito y las bandas uruguayas Márama y Rombai.

Este año el escenario será de 180 grados y tendrá 1.200 metros cuadrados de pantallas led donde se proyectará­n mensajes y fotos publicadas por los fanáticos a través de las redes sociales.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia