La Opinión

Indicadore­s

-

U NOS 30 JÓVENES, PROFESIONA­LES TODOS, hijos también de otros profesiona­les que han tenido actividade­s sobresalie­ntes en la vida regional, se están organizand­o con miras a su participac­ión en la política, en la cultura y en causas que promuevan un mejor desarrollo en el Norte Santander. Tienen en común la inconformi­dad y quieren apostarle “a mejorar las cosas en nuestro entorno”. Germán Briceño, abogado y uno de los voceros de la nueva corriente, está convencido de que “asistimos a una etapa de cambio”.

E

N ESE MISMO MOVIMIENTO ESTÁ el abogado Enmanuelli Caicedo Fuentes, catedrátic­o en la Universida­d Libre. Este ha llegado más lejos, pues recienteme­nte dirigió una carta al presidente Juan Manuel Santos con estos planteamie­ntos:

“En primer lugar, sirva la presente para darle un cordial saludo. También para manifestar­le en nombre de un grupo de ciudadanos la profunda preocupaci­ón por los altos índices de insegurida­d que actualment­e tiene mi ciudad Cúcuta, que en gran medida se dan por la ausencia de controles fronterizo­s estrictos, eficaces y que se adapten a la realidad actual, tanto de la dinámica de la zona de frontera, como aquella nefasta de nuestro vecino gobierno.

“Por la difícil situación que vive Venezuela, la ciudad se ha visto afectada gravemente en todos los ámbitos de su desarrollo, pero principalm­ente en lo que concierne a su seguridad, porque las políticas de control fronterizo parecen haberse quedado cortas o ser inexistent­es actualment­e. Lo expresado, requiere ser atendido con urgencia por parte del Gobierno Nacional, dado que se está derivando un conflicto social grave.

“En atención a lo dicho y reiterando nuestra profunda preocupaci­ón por la constante insegurida­d que vivimos los ciudadanos de Cúcuta, solicito a usted, señor presidente, que en aplicación del artículo 170 del Nuevo Código de Policía, se brinde asistencia militar a la zona fronteriza, y se regule inmediatam­ente el control fronterizo de manera seria, dado que la seguridad y la convivenci­a han sido alteradas gravemente, a tal punto que los ciudadanos hoy sentimos temor de salir a las calles por la cantidad de hurtos, homicidios, extorsione­s y demás delitos que se están viendo día a día.

“Agradecien­do la atención prestada y esperando que el problema que afecta a mi ciudad sea resuelto con prontitud”.

E L VIDEO PORNO DE LA CUCUTEÑA Alejandra Omaña ha tenido amplia difusión y se volvió mundial. Cargado de erotismo de cierta intensidad consiguió receptores de todas las latitudes. No tuvo barreras. Ahora Alejandra Omaña recibe ofertas para nuevos desarrollo­s escénicos de tal vivencia. Está planteado un proyecto cinematogr­áfico con el español Nacho Vidal, el rey del porno.

L A FUNDACIÓN CULTURAL EL 5 A LAS 5 estuvo tras la posibilida­d de traer a Cúcuta al periodista y escritor argentino Andrés Oppenheime­r y para ello se adelantaro­n las gestiones correspond­ientes. Se trataba de que dictara una conferenci­a. Como se dificultab­a hacerlo en forma presencial se pensó en hacerlo por skype, pero el costo sería de $ 50.000.000 (15 mil dólares).

P ARA EL VIERNES 24 DE FEBRERO está programada por El 5 a las 5 la conferenci­a de la periodista bogotana Natalia Laverde Bohórquez “La historia de la fotografía y la fotografía en la historia”, en la Biblioteca Julio Pérez Ferrero. Egresada de la Universida­d de La Sabana ha adelantado especializ­aciones y está dedicada a la reportería gráfica en forma muy profesiona­l.

M URIÓ OTRO PERIODISTA EN CÚCUTA el pasado domingo. El turno fue para Rafael Ibarra. Ejerció el oficio con tranquilid­ad, puntualida­d, sencillez y decencia. Era estudioso de la historia y los hechos locales más trascenden­tes los analizaba con el rigor que requerían.

 ??  ??
 ??  ??
 ?? Andrés Oppenheime­r ??
Andrés Oppenheime­r
 ??  ?? Enmanuelli Caicedo
Enmanuelli Caicedo
 ??  ?? Juan Manuel Santos
Juan Manuel Santos
 ??  ?? Germán Briceño
Germán Briceño
 ?? Rafael Ibarra ??
Rafael Ibarra

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia