La Opinión

‘Los cuerpos de periodista­s sí están en Colombia’

-

Después de haber descartado, inicialmen­te, que los cuerpos de los tres integrante­s del equipo periodísti­co del diario El Comercio, de Ecuador, estuvieran en Colombia, el presidente Juan Manuel Santos reconoció, ayer, que estos sí permanecen en territorio colombiano, aunque se desconoce aún su ubicación exacta.

“El ministro de Defensa (Luis Carlos Viante llegas) me dijo antes de viajar a Medellín que por fuentes de inteligenc­ia se confirmaba que los cuerpos sí estaban del lado colombiano. En ese sentido, tiene uno que suponer que fueron asesinados en Colombia”, dijo el jefe de Estado, durante la clausura de la reunión de medio año de la Sociedad Interameri­cana de Prensa.

Los dos periodista­s ecuatorian­os y su conductor, secuestrad­os por disidentes de las Farc fueron asesinados del lado colombiano de la frontera y sus cuerpos siguen ahí, según confirmaro­n ayer ambos gobiernos.

Aunque hasta el pasado viernes, el jefe de estado colombiano, Juan Manuel Santos, daba por sentado que el crimen habría sido perpetrado en territorio ecuatorian­o, ayer en la tarde, en Medellín, el mandatario señaló que por informació­n de inteligenc­ia se pudo corroborar que los hechos sí se habrían dado en su país.

“El ministro de Defensa (Luis Carlos Villegas) me dijo antes de viajar a Medellín que por fuentes de inteligenc­ia se confirmaba que los cuerpos sí estaban del lado colombiano. En ese sentido, tiene uno que suponer que fueron asesinados en Colombia”, dijo el presidente en una breve declaració­n, al clausurar

la reunión de mitad año de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP).

Santos manifestó que se están adelantand­o todas las labores posibles para determinar con exactitud el lugar donde fueron asesinados lo periodista­s, secuestrad­os el pasado 26 de marzo.

Garantizó que Guacho, el desmoviliz­ado de la guerrilla que pasó a liderar un grupo

delincuenc­ial que se lucra del narcotráfi­co, caerá “vivo o muerto” y admitió que en el área fronteriza, estratégic­a en la ruta de la droga hacia Centroamér­ica y Estados Unidos, “están muy presentes” los carteles mexicanos”.

GOLPE A LA LIBERTAD DE PRENSA

Durante su intervenci­ón en el encuentro de la SIP, Santos aseguró que el secuestro y posterior asesinato del periodista Javier Ortega, de 36 años; el fotógrafo Paúl Rivas, de 45, y el conductor Efraín Segarra, de 60, del diario El Comercio, de Ecuador, “es un golpe muy duro” para la libertad de prensa.

“Reitero mi condena y la de todo el pueblo colombiano a ese terrible asesinato de los periodista­s ecuatorian­os. Eso nos ha dolido muchísimo a los colombiano­s y es un golpe muy duro a la libertad de prensa, a los periodista­s, a los colombiano­s, a los ecuatorian­os, a la región”, dijo.

En este sentido aseguró que “apenas sucedió el hecho” se comunicó con el presidente de Ecuador, Lenín Moreno, con quien ha mantenido “una comunicaci­ón muy fluida” y ordenaron a los ministros de Defensa, directores de Policía, así como comandante­s de las diferentes fuerzas militares, “que mantuviera­n un permanente contacto”.

PRIMERAS CAPTURAS

El ministro ecuatorian­o del Interior, César Navas, informó ayer que una de las ocho personas procesadas, de las nueve detenidas el fin de semana en operativos en la frontera con Colombia, es familiar de Guacho, el presunto responsabl­e de la muerte de los integrante­s del diario ecuatorian­o

Navas dijo que para fines de investigac­ión se detuvo a nueve personas en la zona fronteriza, de las cuales ocho están siendo procesadas, y de ellas, una tiene medidas sustitutiv­as porque está en estado de gestación.

Los detenidos fueron trasladado­s a diversas cárceles del país, aseguró el ministro, quien comentó que entre los capturados figura Antonio C., rápido, experto en explosivos, y también Jairo A., del equipo de seguridad de ‘Los Guachos’, además de Jhonatan S., Darwin S. y José Q., miembros activos de la agrupación.

 ??  ?? DURANTE LA CLAUSURA DE LA REUNIÓN de medio año de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), en Medellín, Santos se refirió al secuestro y asesinato del equipo periodísti­co de El Comercio, de Ecuador.
DURANTE LA CLAUSURA DE LA REUNIÓN de medio año de la Sociedad Interameri­cana de Prensa (SIP), en Medellín, Santos se refirió al secuestro y asesinato del equipo periodísti­co de El Comercio, de Ecuador.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia