La Opinión

Selección Colombia de Patinaje

-

LUEGO DE SIETE DÍAS de competenci­as, la Federación Colombiana de Patinaje presentó, ayer, en Cúcuta, la selección que representa­rá al país en diferentes certámenes internacio­nales. Al final fueron 30 deportista­s los elegidos, de un grupo de 102 patinadore­s, en las categorías juvenil y mayores. En la delegación nacional no habrá participac­ión nor tesantande­reana.

Luego de 40 horas de pruebas y siete días de competenci­a en Cúcuta, el país conoció a los 30 patinadore­s que integran la selección Colombia que participar­á este año en el Campeonato Mundial de Heerder, en Holanda; los Juegos Suramerica­nos de Cochabamba, en Bolivia; los Juegos Centroamer­icanos y del Caribe de Barranquil­la, en Colombia, y los Juegos Olímpicos de la Juventud de Buenos Aires, en Argentina.

Elías del Valle, entrenador nacional, aseguró que luego de la selección hay tranquilid­ad, pues se conformó un equipo que da equilibrio entre la juventud y la experienci­a. Dijo que hay muchas posibilida­des de que Colombia repita el título mundial que obtuvo el año pasado y logre subir al podio en las otras competenci­as en las que participar­á.

Andrés Felipe Muñoz, integrante de la categoría mayores y quien ostenta 27 títulos mundiales dijo que cada año el nivel que muestra el patinaje colombiano es mayor y así queda consagrado en cada evento en el que participan.

“Tenemos retos muy importante­s este año, esperamos poder dar lo mejor de cada uno, ya que la preparació­n ha sido bastante extensa. En este momento el equipo tiene cuenta con un gran nivel y con la confianza para llegar en óptimas condicione­s a cada uno de los torneos”, aseguró.

Por su parte, la vallecauca­na a Yesenia Escobar, quien va por octava vez a selección Colombia y tiene 11 títulos mundiales, dijo que está enfocada en ratificar que es la mejor del mundo.

“Han sido dos meses de entrenamie­ntos a doble jornada, a veces triple, donde tuve que alejarme de mi familia para llegar en forma a este selectivo. Sueño con volver a dejar en lo más alto la bandera de nuestro país y dedicársel­o a ellos y a todos los colombiano­s”, resaltó.

Pedro Causil, quien tiene 16 títulos mundiales y regresa a la selección luego

de tres años de estar practicand­o patinaje sobre hielo, dijo que además de ir y conseguir medallas, por la experienci­a que tienen, la tarea es guiar y apoyar a los juveniles.

“Es un honor volver a la selección, fue muy poco tiempo el que tuve para prepararme para este selectivo, pero lo que uno aprende no lo olvida, y espero volver a obtener un título mundial. Estoy muy orgullo del patinaje colombiano”, aseguró Causil.

Ahora, los deportista­s se concentrar­án durante ocho semanas en Bogotá para hacer una preparació­n específica a cada campeonato.

SIN CUOTA CUCUTEÑA

Aunque el torneo se hizo en la capital nortesanta­ndereana, en la selección Colombia no habrá ningún patinador rojinegro. María Camila Torres, quien tenía posibilida­des en la categoría juvenil finalmente no pudo clasificar.

Alberto Herrera, presidente de la Federación Colombiana de Patinaje agradeció la hospitalid­ad de la liga de Norte de Santander y los invitó a seguir con los procesos de formación para que en próximos años haya algún patinador cucuteño en el combinado nacional.

 ??  ??
 ??  ?? LOS JUVENILES DEL PATINAJE colombiano tendrán la tarea de par ticipar en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
LOS JUVENILES DEL PATINAJE colombiano tendrán la tarea de par ticipar en los Juegos Olímpicos de la Juventud.
 ??  ?? MÁS DE CIEN TÍTULOS MUNDIALES suman los deportista­s de la categoría de mayores que estará en el mundial de patinaje.
MÁS DE CIEN TÍTULOS MUNDIALES suman los deportista­s de la categoría de mayores que estará en el mundial de patinaje.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia