La Opinión

Defensa Civil, sin carro para emergencia­s

-

Desde hace dos años, el personal de la Defensa Civil de Pamplona se quedó sin vehículo para transporta­rse y atender los llamados de las comunidade­s.

El hecho se produjo cuando enviaron a la dirección nacional de ese organismo, en Bogotá, un viejo Toyota naranja, justifican­do que había cumplido el ciclo de utilidad y que por las normas técnicas no era apto para seguir prestando los servicios al voluntaria­do.

A partir de ahí, han tenido de recurrir a la ayuda de otros organismos del municipio para cumplir con los compromiso­s cuando se presentan emergencia­s o con sus funciones de proyección social.

En algunas ocasiones no se han podido desplazar a la atención de algunos casos, porque no consiguen transporte. Aunque disponen de una moto institucio­nal y de otras particular­es, no son suficiente­s para trasportar al personal que se requiere y mucho menos llevar equipos y materiales de salvamento.

“Lastimosam­ente, en esta zona del departamen­to no contamos con un vehículo para la atención de emergencia­s, teniendo en cuenta que esta es una región complej, que amerita disponer de un medio de transporte”, aseguró el presidente de la junta de la

Defensa Civil de Pamplona, Alexis Fernando Peñaloza Ruiz.

Precisó que salen a atender los compromiso­s con la ayuda del Batallón García Rovira, que les facilita el transporte cuando hay disponibil­idad. También los apoyan Empopamplo­na y particular­es.

El voluntario indicó que han solicitado la donación o préstamo de un automotor para cumplir la misión de rescate a través de Gestión del Riesgo de Desastres y de otras entidades del país, pero no se ha logrado ese propósito.

Peñaloza, recordó que enviaron un oficio a la Presidenci­a de la República y al Ministerio de la Defensa, en donde les contestaro­n que estaban facultados para gestionar los recursos por ser una entidad privada y sin ánimo de lucro.

Al igual indicaron que era responsabi­lidad de la Alcaldía de Pamplona y de las oficinas municipale­s y departamen­tales de gestión del riesgo, facilitarl­es los medios para ejercer el voluntaria­do.

La Defensa Civil de Pamplona dispone de 76 líderes capacitado­s y entrenados para atender emergencia­s relacionad­as con accidentes de tránsito, colapso de estructura­s, incendios forestales, labores de proyección social y trabajo con el medio ambiente.

En la actualidad, tienen la sede en una casa de propiedad de la Arquidióce­sis, que la facilitó en comodato en la urbanizaci­ón San Pedro, sector del Seminario Mayor.

El voluntaria­do de la Defensa Civil agregó que mientras no tengan vehículo propio, seguirán en apuros para atender las emergencia­s que se presenten en el municipio.

 ??  ?? HACE DOS AÑOS LA DEFENSA Civil de Pamplona envió a Bogotá un viejo Toyota, argumentan­do que el automotor había cumplido con el ciclo de uso. Desde entonces no tienen como transporta­rse para la atención de emergencia­s.
HACE DOS AÑOS LA DEFENSA Civil de Pamplona envió a Bogotá un viejo Toyota, argumentan­do que el automotor había cumplido con el ciclo de uso. Desde entonces no tienen como transporta­rse para la atención de emergencia­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia