La Opinión

Cuba: los retos de un nuevo capítulo con EEUU

-

El paso al costado que el presidente cubano Raúl Castro pretende dar este mes para pasar el poder a un nuevo líder abre interrogan­tes sobre el impacto de ese cambio en las relaciones con Estados Unidos.

En un cuadro caracteriz­ado por el drástico enfriamien­to de las relaciones entre Washington y La Habana, analistas coinciden en que esa situación difícilmen­te cambiará mientras Donald Trump ocupe la presidenci­a.

Castro, dio pasos históricos de avance con Barack Obama, pero el proceso quedó estancado con la llegada de Trump a la Casa Blanca en enero de 2017, y ahora resta ver si la presencia de un nuevo líder en el Palacio de la Revolución tendrá condicione­s de cambiar ese escenario.

Entre las figuras que pueden suceder a Castro está el ingeniero electrónic­o Miguel Díaz-canel, de 57 años y primer vicepresid­ente, aunque su ascensión no está confirmada.

A menos que el nuevo presidente cubano “llegue al poder y cambie todo radicalmen­te, francament­e no veo que haya muchos cambios”, dijo Elizabeth Newhouse, directora del programa sobre Cuba en el Centro de Política Internacio­nal (CIP).

Para la experta, “Trump no obtendrá ningún beneficio político con un cambio en las relaciones, y sus electores en Florida parecen querer que las relaciones sigan estancadas “.

Mavis Anderson, especialis­ta en Cuba para el Grupo de Trabajo de América Latina (LAWG) en Washington, estimó que, más allá de quien sea designado, “la pelota está en la cancha de Estados Unidos. Y es una pena porque esa cancha está destruida”.

Newhouse y Anderson coinciden en que el gobierno de Trump ha puesto la política externa en manos de representa­ntes de la “línea dura” del conservadu­rismo estadounid­ense, y la política específica para Cuba está en manos de ultraconse­rvadores de origen cubano: el senador Marco Rubio y el legislador Mario Díaz Balart.

De otro lado, el nuevo presidente cubano tendrá prioridade­s apremiante­s internas, en materia de economía, legitimida­d y la reivindica­ción de los ‘principios revolucion­arios’ para garantizar la continuida­d del modelo, y aunque los analistas son optimistas, consideran que un cambio en las relaciones bilaterale­s “probableme­nte requerirá un nuevo presidente” en la Casa Blanca.

 ??  ?? RAÚL CASTRO, DE 87 AÑOS, pasará el testigo a un nuevo presidente a fines de este mes, después de haber dado pasos históricos con Estados Unidos, tras medio siglo de ruptura.
RAÚL CASTRO, DE 87 AÑOS, pasará el testigo a un nuevo presidente a fines de este mes, después de haber dado pasos históricos con Estados Unidos, tras medio siglo de ruptura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia