La Opinión

Extraen 175 redes ilegales en zona de protección de vaquita marina en México

-

Este 2018 se han retirado del Alto Golfo de California (México) 175 de redes ilegales o “fantasma” de la zona de protección de la vaquita marina, de la que quedan solo entre 20 y 30 ejemplares.

“Personal de la Comisión Nacional de Acuacultur­a y Pesca (Conapesca) y técnicos especialis­tas del Museo de la Ballena y Ciencias del Mar han retirado 175 ‘redes fantasma’ en el Alto Golfo de California”, detalló la Secretaría de Agricultur­a, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentaci­ón (Sagarpa).

En 2017, las acciones de seguridad y vigilancia que se realizaron en coordinaci­ón con la Secretaría de Marina- Armada de México (SEMAR), permitiero­n retirar de la zona más de 28 mil metros lineales de pesca en el polígono de protección de la vaquita marina.

Mediante estas acciones se busca no solo salvar al a vaquita marina, sino contribuir a la conservaci­ón de otras especies que habitan en el perímetro establecid­o para la protección de dicho animal.

“Un alto porcentaje de las redes encontrada­s en el polígono de protección de la vaquita marina estaban activas y fueron colocadas por pescadores furtivos por debajo de la superficie marina para evitar ser detectadas por autoridade­s y ambientali­stas”, indicó el organismo.

Esta especie, recordó la Sagarpa, no es “el objetivo de la pesca furtiva sino un daño colateral de la captura ilegal de la totoaba”, un pez muy codiciado en China por su vejiga natatoria o buche, a la que se le atribuyen propiedade­s medicinale­s e incluso afrodisíac­as.

Destacó que al proteger a la vaquita marina, se contribuye en la preservaci­ón de otras especies que habitan en el Alto Golfo, como el tiburón blanco, el martillo y las tortugas, entre otras.

En estas redes se han localizado tiburones blancos, delfines ballenas, hasta 32 lobos marinos en una misma red para totoabas.

 ??  ?? LAS REDES SON DESTRUIDAS a fin de evitar que la vaquita marina y otras especies sean atrapadas.
LAS REDES SON DESTRUIDAS a fin de evitar que la vaquita marina y otras especies sean atrapadas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia