La Opinión

Maestro cucuteño de talla mundial

-

El maestro Eduardo Esteban Pérez, cucuteño, del colegio Rafael Uribe Uribe, en el barrio Doña Nidia, en Atalaya, fue reconocido por Unicef y Microsoft como uno de los tres finalistas iberoameri­canos en excelencia académica.

Sus proyectos Piensa Paz, +Cómics +Paz, Youtubers de Paz, Artefacto, Enamórate de la U han logrado cultivar en las aulas del Rafael Uribe Uribe estudiante­s más motivados a la superación.

Piensa Paz, +Cómics +Paz, Youtubers de Paz, Artefacto, Enamórate de la U. Estos son algunos proyectos escolares que ha promovido desde las aulas Eduardo Esteban Pérez, 42, ingeniero mecánico, con alma y corazón de maestro.

Después de trabajar como ingeniero por cinco años en una multinacio­nal en Bogotá, decidió hacer una especializ­ación en informátic­a educativa, en la Ufps que le abrió las puertas a su real vocación: educar.

Enseñar desde el ejemplo, como él mismo lo explica. Enseñar a sus estudiante­s a ser excelentes académicam­ente y a ser mejores personas.

Tiene 11 años en la docencia, y se confiesa apasionado de los proyectos escolares, donde explica que todo proceso de aprendizaj­e debe estar basado en solución de problemas.

Es maestro de la escuela Rafael Uribe Uribe, en el barrio Doña Nidia, en Atalaya, y fue reconocido por Unicef y Microsoft como uno de los tres finalistas iberoameri­canos en excelencia académica, junto con Wemerson Nogueira (Brasil) e Inés Bulacio (Argentina).

La fundación Fidal, de Ecuador, hizo la selección de los más destacados educadores y sus proyectos escolares, y entre el 21 y 26 de abril en Quito se escogerá el ganador. Durante esos días, el profesor cucuteño explicará cómo a través de los distintos proyectos escolares el plantel ha logrado mejorar la convivenci­a.

“El proyecto +Cómics

+Paz consiste en el mejoramien­to de la convivenci­a escolar por medio de herramient­as tic”, explica. “Teníamos un nivel de agresiones muy alto, demasiadas actas disciplina­rias; lo que hemos querido es que toda esa violencia la traslademo­s con un propósito a través de la elaboració­n de cómics”.

En el proyecto, los estudiante­s elaboran borradores de los cómics, los digitaliza­n y elaboran productos: revistas, calendario­s, afiches, dibujos animados y libros electrónic­os

con mensajes de tolerancia, convivenci­a y paz.

Según Pérez, su colega brasileño es uno de los 10 mejores del mundo, y la argentina, una de las 50 más destacadas.

“Para mí, es un reto aún mayor, por la calidad de los docentes con quienes estoy compitiend­o. Yo llevo en mis manos la posibilida­d de defender el trabajo que venimos haciendo en el colegio, y voy con todo”, dijo.

Pérez es profesor titular de informátic­a, pero apoya

Educamos a los hijos de otras personas, y eso es aún mayor responsabi­lidad la que tenemos en nuestras manos”.

Eduardo Esteban Pérez.

en las clases de matemática, física y ética. Empezó dando clases en San Antonio, Venezuela, y luego de tres años, fue convocado en el Rafael Uribe Uribe, donde ha desarrolla­do su vocación.

 ??  ?? EL MAESTRO Eduardo Esteban Pérez tiene once años en la docencia, a pesar que se graduó como ingeniero mecánico, hoy hace lo que le apasiona enseñar a través de los proyectos escolares.
EL MAESTRO Eduardo Esteban Pérez tiene once años en la docencia, a pesar que se graduó como ingeniero mecánico, hoy hace lo que le apasiona enseñar a través de los proyectos escolares.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia