La Opinión

Inversión de Cens en 2017, la más alta de toda su historia

-

Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens) presenta hoy el balance de su gestión durante el 2017 en materia de resultados técnicos, ambientale­s, sociales y financiero­s.

El año pasado, la filial del grupo EPM invirtió $174.000 millones en expan- sión, la más alta en toda la historia de la empresa.

Dicha inversión se enfiló en la modernizac­ión de subestacio­nes y líneas de alta tensión para asegurar la energía de los 497.000 clientes que tiene Cens en tres departamen­tos.

Los proyectos, avances y programas desarrolla­dos en 2017 por Centrales Eléctricas de Norte de Santander, CENS-EPM, serán presentado­s hoy a las 9 a.m. en la rendición de cuentas que cada año hace la electrific­adora, para contarle a la comunidad aspectos relevantes que tuvieron impacto en los usuarios de los 47 municipios que atiende en Norte de Santander, sur de Cesar y sur de Bolívar. José Miguel González, gerente de la empresa, será el encargado de divulgar los resultados técnicos, ambientale­s, sociales y financiero­s de la compañía. Uno de los más importante­s tiene que ver con que el 2017 fue el año de mayor inversión en toda la historia de la empresa; la apuesta de estas inversione­s se enfiló en la modernizac­ión de subestacio­nes y líneas de alta tensión que buscaban asegurar la disponibil­idad de energía a los 497 mil clientes que tiene CENS-EPM en 3 departamen­tos. Las inversione­s ascendiero­n a $174 mil millones y con estos recursos lograron la mejora sustancial en los indicadore­s de calidad del servicio en un 27% en comparació­n con el 2016.

Gran parte de las inversione­s de la compañía se ejecutaron a través del Plan de Expansión, un ambicioso proyecto que busca fortalecer la prestación del servicio y tener disponibil­idad de energía para futuros proyectos que lleguen a la región.

A través de este plan, el año anterior finalizaro­n la ampliación de la subestació­n San Mateo en Cúcuta, la modernizac­ión de la subestació­n Tibú y la subestació­n Ayacucho en La Gloria (Cesar), la construcci­ón de la nueva subestació­n Socuavó en el Catatumbo y la línea en 115 mil voltios Tibú-socuavó.

Adicionalm­ente, avanzaron en la repotencia­ción de líneas que recorren Norte de Santander y que entrarán en operación entre 2018 y 2019, para mejorar la capacidad de transporte de energía en el área de cobertura de CENS-EPM.

Frente a los retos del año 2018, José Miguel González, gerente de Cens, manifiesta: “El primero es seguir mejorando la cercanía con cada uno de nuestros usuarios; que nos perciban como una empresa cálida, innovadora y ágil en sus procesos; igualmente que sigamos siendo un generador de bienestar y desarrollo en nuestro territorio”.

OFERTAS, SERVICIOS Y AMPLIACIÓN DE COBERTURA

En lo que se refiere al ámbito social, en 2017 iniciaron el programa “Energía Recargable”, con el cual más de 5 mil viviendas no reciben factura de energía, sino que tienen habilitado el servicio que permite prepagar los kilovatios que requiere un hogar y conocer diariament­e cuánta energía consume la familia.

Además, la empresa trabajó en 2017 para que los que estaban conectadas irregularm­ente a la red, lograrán acceder al servicio de forma legal y segura, protegiend­o la vida de estas familias. En total fueron 7.248 usuarios que pasaron de tener conexiones rudimentar­ias con postes y cables en mal estado sin cumplir las normas de seguridad a infraestru­ctura de calidad, con redes modernas y equipos de medida individual para mayor control de los usuarios.

En 2017, la empresa hizo inversione­s en electrific­ación rural por $2.800 millones para beneficiar a 258 usuarios que nunca habían contado con el servicio de energía.

Dentro de este plan de cobertura también desarrolla­ron actividade­s para mitigar el impacto en zonas afectadas por la violencia, en el Espacio Territoria­l de Capacitaci­ón y Reincorpor­ación de Caño Indio en Tibú, en donde se beneficiar­on 35 usuarios y 2 institucio­nes educativas, alimentada­s estas últimas con paneles solares, que abastecen de energía un comedor escolar, televisore­s, computador­es e iluminació­n.

COMPROMISO CON EL AGUA Y EL ECOSISTEMA

La gestión ambiental de la compañía en 2017 alcanzó una inversión de $4.500 millones, los recursos fueron destinados especialme­nte para proteger 1.032 hectáreas de bosque en zonas estratégic­as para la conservaci­ón del agua en Norte de Santander, a través de pagos por servicios ambientale­s a 43 familias guardabosq­ues en zonas de amortiguac­ión del Parque Natural Regional Sisavita y el Páramo de Santurbán.

También se enfocaron en el uso de tecnología­s limpias que permitiero­n poner en funcionami­ento 156 paneles solares que alimentan el sistema de energía eléctrica el nuevo edificio de Cens en Cúcuta y los programas para la protección de la biodiversi­dad en los proyectos y operacione­s de la empresa desde la realizació­n de los estudios de impacto ambiental hasta su compensaci­ón.

BALANCE FINANCIERO

En 2017 los ingresos permanecie­ron estables para la compañía, CENS-EPM generó ingresos por $615.993 millones, con un crecimient­o del 0,3% comparado con el 2016, igualmente los costos y gastos ascendiero­n a $571.418 millones y después de impuestos la empresa arrojó una utilidad de $17.653 millones para sus accionista­s.

 ??  ?? LA COMPAÑÍA CONCENTRÓ SU INVERSIÓN en la modernazac­ión de subestacio­nes y líneas de alta tensión.
LA COMPAÑÍA CONCENTRÓ SU INVERSIÓN en la modernazac­ión de subestacio­nes y líneas de alta tensión.
 ??  ?? JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ CAMPO, gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens).
JOSÉ MIGUEL GONZÁLEZ CAMPO, gerente de Centrales Eléctricas de Norte de Santander (Cens).
 ??  ?? 156 PANELES SOLARES alimentan el nuevo edificio de Cens.
156 PANELES SOLARES alimentan el nuevo edificio de Cens.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia