La Opinión

En Pamplona se adelantaro­n al Día de La Tierra

-

El río Pamplonita nace en Pamplona a 3.000 metros sobre el nivel del mar en el cerro Alto Grande.

Pero desde allí, la zona de alta montaña y los terrenos de amortiguac­ión han sido sometidos a deforestac­ión, ocasionand­o una ruptura del equilibrio biológico.

Por ello, organismos locales lideraron campañas para plantar especies vegetales nativas que contribuye­n a mantener el potencial hídrico.

A la campaña se sumó la Policía Ambiental y Ecológica plantando 100 árboles de aliso y Eugenia. También participar­on estudiante­s de la Universida­d de Pamplona, personal de la Empresa de Servicios Públicos (Empopamplo­na) y la Policía de Turismo con sus guías.

El coordinado­r de la Policía Ambiental, intendente Sergio Bermúdez García, dijo que los árboles se plantaron en cercanías del sector Los Tanques, en donde pasa el sistema de agua que surte la planta de tratamient­o Cariongo.

“Nos adelantamo­s a la celebració­n del Día de la Tierra”, aclaró. “Nuestro aporte con las institucio­nes que nos acompañaro­n es contribuir al mantenimie­nto de los ecosistema­s para que las comunidade­s tengan mejores condicione­s de vida”.

Bermúdez manifestó que estas zonas requieren de más acciones que permitan conservar las especies existentes y que los vecinos de las nacientes de agua se esmeren en cuidarlas, fomentando a su vez el plantar árboles nativos.

FALTA CULTURA

El coordinado­r Bermúdez se refirio al comportami­ento de los pamplonese­s y al cuidado de la naturaleza y dijo que a pesar de las campañas de educación ambiental muchas personas siguen contaminan­do las fuentes hídricas arrojando a las quebradas y al río Pamplonita todo tipo de desechos.

“A pesar que le recomendam­os a la ciudadanía que se debe hacer buena disposició­n de las basuras y demás elementos contaminan­tes, vemos que es difícil controlar estas prácticas”, precisó.

El intendente confirmó que en los últimos tres meses de este año han aplicado el Código Nacional de Policía, en donde se pasó de la pedagogía a la parte sancionato­ria monetaria.

Por infraccion­es como arrojar basuras en las vías públicas, sacarlas en los horarios o días no establecid­os, no recoger los excremento­s de las mascotas y otras infraccion­es se han aplicado 35 comparendo­s. “Es un tema de cultura ciudadana”

El suboficial precisó que las multas por estos hechos van desde 98.360 y 196.720 pesos, hasta 786.880 pesos. Esta última cifra hace parte de las multas tipo cuatro, en lo que a la parte ambiental se refiere.

 ??  ?? LAS AUTORIDADE­S AMBIENTALE­S DE Pamplona lideraron una campaña para plantar 100 árboles nativos en cercanías del sector Los Tanques, como parte de la celebració­n del Día de la Tierra.
LAS AUTORIDADE­S AMBIENTALE­S DE Pamplona lideraron una campaña para plantar 100 árboles nativos en cercanías del sector Los Tanques, como parte de la celebració­n del Día de la Tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia