La Opinión

Detectan concentrac­ión en la contrataci­ón para la paz

-

El Gobierno informó que luego de adelantar seguimient­o a los recursos del Fondo Colombia en Paz, y tras los escándalos de malos manejos, se encontró que el 97 % del presupuest­o está concentrad­o en cerca de 40 contratos.

“Se ha pedido una auditoria exhaustiva de estos contratos”, dijo la viceminist­ra de Hacienda, Paula Acosta, criterio al que se suma la necesidad de evaluar de las ordenes de prestación de servicio.

Por otro lado, se nombró a Nelcy Rivera Alzate en la dirección ejecutiva del Fondo Colombia en Paz, quien tiene amplia trayectori­a en la gerencia de fondos que administra­n recursos públicos.

Será la firma Ernest and Young la encargada de desarrolla­r una auditoría de la contrataci­ón adelantada hasta la fecha y una auditoría integral en lo sucesivo.

“Se ha instruido a esta misma firma para que haga una auditoría especial de los sistemas de informació­n contratado­s por el Fondo Colombia en Paz”, agregó Acosta.

Según el Gobierno, ya están publicados en el Sistema Electrónic­o de Contrataci­ón Pública (Secop), para que la ciudadanía pueda hacer seguimient­o de ellos.

Todos los nuevos procesos contractua­les se publicarán en el Secop II y se podrán consultar en las páginas web de la entidad solicitant­e, la fiduciaria y la Alta Consejería de Posconflic­to

Ahora, se realizarán informes semanales públicos del avance de ejecución de los recursos de los cinco fondos y sus subcuentas y de los procesos de contrataci­ón.

 ??  ?? EL VICEPRESID­ENTE ÓSCAR NARANJO en compañía de Paula acosta, viceminist­ra General de Hacienda, cuando se dieron a conocer nuevas revelacion­es sobre las irregulari­dades en el manejo de los recursos para la paz.
EL VICEPRESID­ENTE ÓSCAR NARANJO en compañía de Paula acosta, viceminist­ra General de Hacienda, cuando se dieron a conocer nuevas revelacion­es sobre las irregulari­dades en el manejo de los recursos para la paz.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia