La Opinión

Condena por atentado en El Nogal

-

El Consejo de Estado condenó a la Nación tras haber determinad­o que hubo fallas de seguridad que facilitaro­n que las Farc atentaran contra el Club El Nogal de Bogotá, en febrero de 2003, hecho que dejó 36 muertos y 198 heridos.

En el fallo del alto tribunal, con ponencia de la magistrada Stella Conto, se encontró responsabi­lidad del Ministerio de Defensa, la Policía, el Ministerio del Interior y de Justicia, la Fiscalía General de la Nación y el extinto Departamen­to Administra­tivo de Seguridad (DAS).

Con esta sentencia, el Consejo de Estado también revocó las sentencias con las cuales el Tribunal Administra­tivo de Cundinamar­ca negó las pretension­es de reparación que habían hecho familiares de las víctimas e impuso a la Nación el pago de sanciones económicas en favor de estas personas, cuyos valores no se revelarán para preservar la seguridad de los demandante­s.

“No puedo decir los montos de la condena, teniendo en cuenta que podríamos exponer la seguridad de los familiares de las víctimas, pero correspond­en a la jurisprude­ncia de la Sección Tercera que en materia de perjuicios morales se indemniza en caso de muerte con hasta 100 salarios mínimos legales mensuales vigentes, en caso de lesiones se impone la condena de acuerdo al daño y también se tiene en

cuenta el lucro cesante”, expresó la magistrada Conto.

La Sección Tercera del alto tribunal dijo que el Estado expuso a un riesgo innecesari­o a los socios, visitantes y trabajador­es del club luego de que dos de sus ministros utilizaran de manera frecuente las instalacio­nes del inmueble, aun cuando había una alerta del Cuerpo Técnico de Investigac­ión de la Fiscalía que indicaba que por la época de los hechos podría ocurrir un atentando en un hotel del norte de la ciudad.

36 muertos y 198 heridos dejó el atentado.

“La ministra de Defensa pernoctaba en el hotel (del Club), era la doctora Marta Lucía Ramírez, y el ministro que adelantaba reuniones políticas y administra­tivas permanente­s era el doctor Fernando Londoño. En esos días Bogotá se encontraba en una situación de conmoción interior, el orden público estaba muy alterado y no se previeron medidas especiales para garantizar la seguridad de los socios y trabajador­es del club, teniendo en cuenta el riesgo”, dijo la

magistrada Conto.

Por su parte, el presidente del Consejo de Estado, magistrado Germán Bula, explicó que la Fiscalía y el extinto DAS fallaron en su deber de analizar la informació­n de inteligenc­ia que daba cuenta de un posible atentado.

Bula explicó que la corporació­n le ordenó al Estado reparar a las víctimas mediante la instalació­n de una obra de arte en las inmediacio­nes del club, obra que será concertada con los afectados, cuyo objeto será sensibiliz­ar la exposición de la población civil a acciones violentas.

 ??  ?? LOS MAGISTRADO­S Stella Conto y germán Bula, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la decisión del Consejo de Estado sobre el atentado del Club El Nogal, ocurrido en febrero de 2003.
LOS MAGISTRADO­S Stella Conto y germán Bula, ofrecieron una rueda de prensa para dar a conocer la decisión del Consejo de Estado sobre el atentado del Club El Nogal, ocurrido en febrero de 2003.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia