La Opinión

Cafeteros preocupado­s por el precio

-

A raíz de la caída del precio internacio­nal del café en la bolsa de New York, los productore­s están pidiendo al Gobierno Nacional tomar medidas urgentes para mitigar el impacto de la contracció­n que desde hace 14 años no se presentaba.

La Federación Nacional de Cafeteros insistió ayer en que todos los actores de la cadena participen en la determinac­ión del precio de referencia, con el fin de que responda al trabajo y dedicación de los productore­s de café, que hoy son el eslabón más frágil de la cadena.

“Queremos que no solo se escuche desde el Gobierno central, si no desde las regiones para que se vea la importanci­a en todo el ámbito nacional y tenga eco ese llamado”, expresó Ricardo Mendoza, director ejecutivo del Comité Departamen­tal de Cafeteros.

Según Mendoza, implementa­r un programa de apoyo directo al precio es una de las medidas que blindaría a los productore­s de los vaivenes del precio internacio­nal.

A nivel departamen­tal, el director recomienda fortalecer los programas de cafés especiales que es donde la Federación puede mitigar el impacto actual.

Las cadenas internacio­nales de cafés especiales llegan a pagar hasta $25.000 de sobrepreci­o por la carga, es decir, 125 kilos.

“La idea es llevar a los productore­s a obtener ese sello, una oportunida­d para vender el café con un sobrepreci­o”, expresó Mendoza.

Cifras de la Federación

673 mil pesos, el precio actual de la carga de café.

revelan que la producción de una carga de café tiene un costo cercano a los $800.000, muy superior a los $685.000 en los que se comerciali­za actualment­e.

Mendoza dijo que según el Foro Mundial Cafetero la libra de café debería estar pagándose alrededor de los 3 y 4 dólares, aunque es una medida que llegaría a mediano y largo plazo.

Sin embargo, explicó que un aumento de 5 o 10 centavos por libra hoy sería un gran precio para el pequeño productor. La próxima semana se convocará a un Comité Nacional de Cafeteros urgente, reunión que es liderada por los 15 delegados de los Comités Departamen­tales y los ministros de Hacienda, Agricultur­a y Comercio y la Directora de Planeación Nacional.

 ??  ?? LA CRISIS mundial de precios afecta de forma drástica a los cafeteros de Colombia y tiene un fuerte impacto en el desplome de la economía nacional.
LA CRISIS mundial de precios afecta de forma drástica a los cafeteros de Colombia y tiene un fuerte impacto en el desplome de la economía nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia