La Opinión

¡Todo se perdió!

-

EL IMPACTO DE LAS LLUVIAS EN LABATECA dibujó tristes cuadros que tienen como protagonis­tas a habitantes que todo lo perdieron como consecuenc­ia de la caída de lodo y piedra que derrumbaro­n sus viviendas y aplastaron sus pertenenci­as, convirtién­dose ahora en damnificad­os que deberán recibir el apoyo de las organizaci­ones gubernamen­tales.

Desprendim­ientos de rocas y tierra en un cerro de la vereda La Ovejera de Labateca, ocasionaro­n daños en dos viviendas, cultivos y pastos, sin que ninguna persona resultara lesionada.

Las familias damnificad­as habían sido trasladada­s al casco urbano el 7 de agosto cuando se presentó la primera emergencia en ese sector con el desprendim­iento igualmente de materiales sólidos, como producto de la remoción de una parte de la montaña.

Los hechos que se presentaro­n la noche del lunes festivo dejó la pérdida de

12.000 matas de café, una hectárea de maíz,

10 árboles de aguacates y 50 matas de cítricos. También cultivos de maíz, caña y pastizales.

Además, la caída de materiales destruyó totalmente una vivienda y otra quedó parcialmen­te dañada.

Al igual perdieron elementos de trabajo como guadañas, fumigadora­s, un motor diesel que movía un trapiche panelero, enseres de cocina, camas y unidades sanitarias.

También hay preocupaci­ón porque en el mismo sector de La Ovejera, vía a La Palmita, hay seis familias aisladas y no pueden salir, debido a que la vía de acceso está obstruida, imposibili­tando la llegada de los socorrista­s.

El alcalde de Labateca, Evelio Valencia, dispuso el desplazami­ento de los miembros de los organismos de socorro para valorar los daños y tomar medidas que permitan evitar lesiones físicas a los productore­s agropecuar­ios por la acción de los aguaceros y derrumbes.

Por esto, las autoridade­s municipale­s declararon la calamidad pública desde finales de julio, para atender las situacione­s que han dejado a más de 70 familias damnificad­as.

El coordinado­r del Comité Municipal para la de Gestión del Riesgo de Desastres, Ciro Montañez, narró que en La Ovejera la situación es crítica debido a los deslizamie­ntos constantes que provienen de lo alto de la montaña.

“El haber evacuado a tiempo a estas familias, evitamos una tragedia, donde el alcalde ha estado al frente de la situación, buscando los medios para atender las emergencia­s”, dijo el socorrista Montañez.

La situación ocasionó pánico entre los pobladores del casco urbano, en especial en los barrios Enrique Morales, Obrero y La Perla, por el estruendo que provenía de la vereda, que está localizada en la parte suroriente del municipio y a 20 minutos de distancia.

En esa región están ubicadas los municipios de Labateca y Toledo, en donde desde hace más de cuatro meses no ha dejado de llover, afectando vías, puentes, sistemas de acueducto, casas y cultivos.

“Es una zona agreste y existen problemas de alto riesgo que hay que tener en cuenta para evitar emergencia­s”, manifestó Montañez.

Las acciones de rescate frente a las fuertes lluvias, la realizan en compañía de la Defensa Civil, la Umata, Planeación Municipal y Gestión del Riesgo.

 ??  ??
 ??  ?? MÁS DE 70 FAMILIAS resultaron damnificad­as en Labateca por las fuertes lluvias que ocasionan desprendim­ientos de tierra.
MÁS DE 70 FAMILIAS resultaron damnificad­as en Labateca por las fuertes lluvias que ocasionan desprendim­ientos de tierra.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia