La Opinión

Doce liberales propusiero­n la independen­cia frente a Duque

-

Doce congresist­as del Partido Liberal le solicitaro­n al expresiden­te César Gaviria declararse en independen­cia al gobierno del presidente Iván Duque, como una forma de que la colectivid­ad pueda conectarse con el país.

En una carta, aseguran que evaluarán los proyectos que presente el Gobierno Nacional y solo acompañará­n los que crean que sean convenient­es, porque “declarar nuestra independen­cia es el primer paso para volver a conectarno­s con el país”.

“Estas breves reflexione­s nos llevan a proponerle al Partido Liberal que declaremos nuestra independen­cia en las relaciones con el Gobierno. Los ciudadanos en general y los liberales en particular nos verán como una colectivid­ad seria si notan que estudiamos cada una de las iniciativa­s que presente el Gobierno Duque, acompañand­o aquellas que sintamos se necesitan, mejorando en procesos de concertaci­ón las que puedan mejorarse y oponiéndon­os a aquellas que vayan en contravía de lo que representa­mos”, señala la carta.

En el documento también resaltaron que a pesar de que buena parte del partido apoyó a la campaña presidenci­al de Duque, quien consiguió más de 10 millones de votos, muchos de los miembros de la colectivid­ad se fueron con la otra candidatur­a porque se pudieron identifica­r de la mejor manera.

“Todo lo anterior le da legitimida­d para desarrolla­r su programa de gobierno, y en su discurso de posesión planteó la necesidad de un acuerdo nacional para sacarlo adelante. En este debate debemos reconocer que mientras las directivas de nuestro partido invitaban a acompañar la coalición de derecha, buena parte de nuestra militancia se identificó con la otra opción”, indicaron.

Asimismo, señalaron que han escuchado interesant­es propuestas del Gobierno como una reforma política y las normas para combatir la corrupción las cuales serán estudiadas para ver si son las que necesita el país. Sin embargo, cuestionar­on las declaracio­nes del Ministro de Hacienda sobre la reforma tributaria, “que en sus primeros esbozos la vemos regresiva y contraria a lo que el liberalism­o debe defender”.

En ese sentido, los congresist­as manifestar­on que los partidos deben recuperar la confianza de los ciudadanos y por eso es fundamenta­l que se muestre un norte ideológico, por lo que que en su caso se debe reivindica­r las ideas liberales que otros asumieron en el pasado debate electoral.

“El liberalism­o tan cercano a defender los derechos individual­es, debe también compromete­rse con la defensa de los derechos colectivos de corte económico en esta sociedad que tiene índices de desigualda­d tan penosos, debemos además ser vanguardia de la defensa de los derechos de la nueva generación en la política como son los derechos ambientale­s y las causas animalista­s, y reivindica­r con una defensa argumentad­a los avances hacia la construcci­ón de un país sin guerra que están contenidos en los acuerdos de paz”, señalaron.

La carta fue firmada por 12 congresist­as entre los que se encuentra Horacio José Serpa, Mauricio Gómez, Luis Fernando Velasco, Andrés Cristo, Guillermo García Realpe, Miguel Ángel Pinto, entre otros.

 ??  ?? AL EXPRESIDEN­TE CÉSAR GAVIRIA, un grupo de congresist­as liberales le planteó que esa colectivid­ad se declare independie­nte frente al gobierno del presidente Iván Duque Márquez.
AL EXPRESIDEN­TE CÉSAR GAVIRIA, un grupo de congresist­as liberales le planteó que esa colectivid­ad se declare independie­nte frente al gobierno del presidente Iván Duque Márquez.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia