La Opinión

En Ecuador buscan ahorrar 1.000 millones de dólares anuales

-

El Gobierno ecuatorian­o pretende ahorrar 1.000 millones de dólares anuales con la implementa­ción de nuevas medidas económicas y la reducción de la burocracia.

Tras las nuevas medidas económicas anunciadas por el presidente ecuatorian­o, Lenín Moreno, el ministro de Economía y Finanzas, Richard Martínez, dijo que dichas acciones que entrarán en vigor esta semana, beneficiar­án a los más pobres y a los jubilados.

“Se brindará protección a los pobres y se efectuará el pago a jubilados, que son 550 millones de dólares de deuda desde 2015; es decir, que el Estado no sólo tiene deudas financiera­s, sino sociales”, aclaró el ministro.

Entre las medidas también se incluye la eliminació­n de privilegio­s para altos funcionari­os, el pago de celulares para ministros, viceminist­ros y directores y retirarán seguridad a funcionari­os del Estado que no necesiten, explicó el ministro.

Además, Martínez dijo que se venderán 1.000 vehículos oficiales y se reducirá el 30 por ciento de gastos en viáticos a funcionari­os, lo que implica un ahorro de 150 millones de dólares.

Recalcó que el anterior Gobierno del expresiden­te Rafael Correa (2007-2017) contrató a dedo a funcionari­os de su administra­ción, por lo que ahora se eliminará ese mecanismo y se ahorrará por esa vía unos 400 millones de dólares.

El ministro apuntó que con estos diagnóstic­os se busca reducir el déficit fiscal y consideró que no es justo solicitar un esfuerzo adicional de la sociedad, sino que debe ser el Estado el que debe optimizar su gestión.

Además, dijo que el proyecto económico del Gobierno busca generar una mayor protección a sectores vulnerable­s de la sociedad civil.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia