La Opinión

Bancos ganan con subida de tasa de interés en EE.UU.

-

Grandes bancos de Estados Unidos anunciaron enormes ganancias en el tercer trimestre beneficiad­os por las elevadas tasas de interés, sin acusar problemas como los que sacudieron esta semana a los mercados.

Las acciones de los bancos Jpmorgan Chase, Citigroup y Wells Fargo subieron apenas se conocieron sus informes que marcan el inicio de la temporada de divulgació­n de resultados corporativ­os.

Los reportes de los bancos se conocen tras dos días de caídas de las plazas bursátiles debido en parte al sorpresivo incremento de los rendimient­os de los bonos a 10 años del Tesoro de Estados Unidos.

Normalment­e los bancos ganan más dinero cuando suben los intereses, pero la ola de venta de acciones de esta semana desató el temor de que esos intereses más altos impacten en la economía mundial.

“La economía aún esta muy fuerte”, dijo el CEO de Jpmorgan Jamie Dimon para quien el alza de los intereses no es sorprenden­te a la luz de la buena salud económica de Estados Unidos.

En el comunicado del banco, Dimon advirtió sobre un potencial golpe económico propiciado por “crecientes incertidum­bres políticas y económicas”.

Dimon enumeró un rosario de preocupaci­ones, que incluyen los conflictos comerciale­s, el Brexit, el relajamien­to de programas de estímulos económicos, problemas políticos en Italia y Arabia Saudí, y que son inquietant­es pero que aún no han perjudicad­o al crecimient­o económico.

La ganancia neta reportada por Jpmorgan para el tercer trimestre fue de 8.400 millones de dólares, lo que implica un alza de 24,5%.

Los ingresos subieron

5,2% a 27.800 millones de dólares.

Jpmorgan reportó resultados mixtos en sus negocios de corretaje. Bajaron las operacione­s con productos de renta fija y subieron las relacionad­as con mercados de valores, materias primas y mercados emergentes.

Citigroup reportó un aumento de ganancias de

11,8% a 4.600 millones y señaló que suramerica fue un área especialme­nte buena. El volumen de negocios bajó

0,2% a 18.400 millones de dólares.

 ??  ?? LA RESERVA FEDERAL situó la tasa de interés entre 2 y 2,25 por ciento.
LA RESERVA FEDERAL situó la tasa de interés entre 2 y 2,25 por ciento.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia