La Opinión

Venezuela acusa a duque de “lavarse las manos” sobre insegurida­d fronteriza

-

Venezuela acusó este viernes al presidente de Colombia, Iván Duque, de querer “lavarse las manos” frente a la insegurida­d en la frontera, luego de que el mandatario denunciara la penetració­n de grupos armados con la complicida­d de autoridade­s venezolana­s.

Siguiendo el largo intercambi­o de señalamien­tos, el canciller venezolano, Jorge Arreaza, aseguró en Twitter que Duque “pretende lavarse las manos y culpar a Venezuela por los más de 60 años de comprobado abandono del lado colombiano de la frontera”.

Según Arreaza, ese descuido “facilitó el desarrollo del narcotráfi­co, el paramilita­ris- mo, las bandas criminales y grupos irregulare­s colombiano­s”.

De visita el jueves en Arauca, en la zona limítrofe, Duque refirió denuncias de autoridade­s locales sobre “grupos armados organizado­s que entran y salen del territorio venezolano con la anuencia de algunos miembros de la fuerza pública”.

“¿Cómo explica el presidente Iván Duque que en 60 años Venezuela es territorio libre de cultivo de drogas, mientras en Colombia aumentan cada año? ¿Cuál es el país que no vigila su territorio? ¿Qué país permite el libre desarrollo del narcotráfi­co, la violencia y la anarquía?”, cuestionó Arreaza.

En una reiteració­n de acusacione­s, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció el jueves que Estados Unidos ordenó al gobierno de Colombia su asesinato.

Maduro señala a Duque de proteger a los autores de un presunto atentado en su contra, cuando dos drones cargados de explosivos estallaron cerca de una tribuna donde daba un discurso el pasado 4 de agosto.

El mandatario aseguró que el plan, por el que hay 28 detenidos, fue orquestado por Estados Unidos, el expresiden­te de Colombia Juan Manuel Santos y opositores venezolano­s como el diputado Julio Borges, a quien Colombia otorgó condición de refugiado.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia