La Opinión

compradore­s internacio­nales visitaron a familias cafeteras

-

Lasempresa­s Community Coffee Company de Estados Unidos y Pact Coffee de Reino Unido visitaron la semana pasada Toledo, Labateca y Chitagá para conocer de primera mano la evolución que han tenido en sus procesos las familias cafeteras.

Además de las compras que anualmente hacen las compañías internacio­nales, otorgan un aporte social para que los productore­s de Norte de Santander inviertan en mejoramien­to de la infraestru­ctura de sus fincas.

“Con los dólares que ellos aportan, lo que hacemos es comprar marquesina­s o secadores para mejorar la producción”, explicó Ricardo Mendoza, director ejecutivo del Comité Regional de Cafeteros.

Este año, se completan 285 productore­s beneficiad­os con la prima social que brinda la Comunity Coffe Company.

“La idea es seguir fortalecie­ndo esa relación comercial con ellos y aumentar el volúmen de compra”, dijo Mendoza.

Comunity Coffe Company compra desde hace 15 años cinco contenedor­es de café pergamino seco al año de Toledo, Labateca y Chitagá, equivalent­es a 125.000 kilos de café.

Por cada carga de 125 kilos) pagan $30.000 adicionale­s al precio del mercado.

Mark Howell, coordinado­r de compras de la compañía, dijo que el café del departamen­to sobresale por ser muy balanceado, ácido y tener notas de chocolate, además de tener un grano redondo.

“Es un honor poner en nuestros productos la marca nortesanta­ndereana porque es una café muy rico que hace algunos años no se conocía en otras partes del mundo”, dijo.

Pact Coffe, por su parte, compra microlotes de café que van desde los 500 a los 2.000 kilos de café.

Los sobrepreci­os por cada microlote varían dependiend­o el mercado, la tasa de café y la historia detrás del grano. Puede llegar hasta los 9 millones de pesos, dependiend­o la medida.

La empresa compra a los productore­s de Herrán, Bucarasica y Ragonvalia.

A finales de noviembre y diciembre se enviará el próximo embarque de café a Estados Unidos.

 ??  ?? las empresas De ee.uu y Reino unido pagan un poco más por la carga de café que compran en toledo, Labateca y Chitagá, sobretodo, por las caracterís­ticas especiales del grano que se cultiva en norte de Sanatnder.
las empresas De ee.uu y Reino unido pagan un poco más por la carga de café que compran en toledo, Labateca y Chitagá, sobretodo, por las caracterís­ticas especiales del grano que se cultiva en norte de Sanatnder.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia