La Opinión

Impulsan producción de contenidos de pueblos indígenas

-

Con la participac­ión de 17 productore­s de contenidos de diversos territorio­s indígenas del país, culminó el diplomado: Comunicaci­ón Propia y Contenidos Convergent­es, promovido por el Ministerio de Cultura en coordinaci­ón con la Universida­d de Antioquia y la Organizaci­ón Nacional Indígena de Colombia - ONIC-.

Este proceso hace parte de las iniciativa­s de la Dirección de Comunicaci­ones del Ministerio, para brindar espacios, saberes y herramient­as que contribuya­n a la apropiació­n y uso de los medios de comunicaci­ón y las nuevas tecnología­s por parte de las comunidade­s indígenas.

La formación permite a los participan­tes el reconocimi­ento y la valoración de su territorio y de su cultura, mediante la producción de contenidos identitari­os y culturales en diversos formatos.

Para Yeison Gonzales Yagari, de la emisora Chamí Stereo ubicada en el Resguardo Indígena Karmata Rua de Jardín (Antioquia), participar en este proceso ha enriquecid­o sus conocimien­tos en comunicaci­ón y nuevas tecnología­s y le ha brindado la oportunida­d de conocer otras experienci­as.

“La idea es fortalecer nuestro trabajo de contenidos comunicati­vos y este espacio me lo ha permitido”, agregó Gonzales.

 ??  ?? comunicado­res de diversos territorio­s indígenas recibieron herramient­as para la apropiació­n y el uso de nuevas tecnología­s. El programa contó con actividade­s presencial­es y virtuales para la creación de las piezas.
comunicado­res de diversos territorio­s indígenas recibieron herramient­as para la apropiació­n y el uso de nuevas tecnología­s. El programa contó con actividade­s presencial­es y virtuales para la creación de las piezas.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia