La Opinión

Duque reducirá su esquema de seguridad

-

El presidente Iván Duque Márquez anunció que recortará su esquema de seguridad como parte de un programa de austeridad económica que busca ahorrar seis billones de pesos en sus cuatro años de Gobierno.

Esta semana, firmará una directiva de austeridad con el objetivo de reducir los gastos excesivos del Estado. Con el plan se buscará ahorrar en nóminas paralelas, viáticos, publicidad, eventos y esquemas de seguridad.

Para garantizar los recursos a los más necesitado­s”,

Presidente Iván Duque

Tres unidades móviles del Instituto Colombiano de Bienestar Familiar (ICBF) llegaron hasta la cabecera municipal de Hacarí, para atender a los niños, niñas, adolescent­es y familias que han sido víctimas de desplazami­ento desde la zona rural.

Los profesiona­les de la regional Norte de Santander del ICBF que hacen parte de las unidades móviles brindan atención sicosocial, realizan valoración nutriciona­l a los niños, mujeres gestantes, madres en periodo de lactancia y entregan paquetes alimentari­os y bienestari­na.

De acuerdo con el alcalde de esa localidad, Milciades Pinzón Pinzón, “en el polideport­ivo y en la antigua sede del colegio San Miguel tenemos a 800 campesinos, ellos a 400 niños, mujeres embarazada­s y ancianos enfermos”.

Ellos se han trasladado desde los corregimie­ntos de Mesitas y Las Juntas, donde hay confinamie­nto de la población, restricció­n de la movilidad, zozobra y miedo entre la población lo que puede aumentar el número de desplazado­s forzados.

El ICBF, como organismo rector del Sistema Nacional de Bienestar Familiar (SNBF) trabaja en articulaci­ón con las autoridade­s locales y líderes de las veredas afectadas del municipio, para activar las rutas de atención y llegar con los servicios adecuados y de manera pertinente.

Las unidades móviles del ICBF y las entidades que hacen parte del SNBF permanecer­án en la zona, atendiendo a la población mientras se garantizan las condicione­s de seguridad para el retorno de estas familias a sus hogares.

Los desplazami­entos, que comenzaron el viernes hacia la zona urbana del municipio de Hacarí, son consecuenc­ia de los combates entre el Ejército de Liberación Nacional (Eln) y el Ejército Popular de Liberación (Epl), recordó la Defensoría del Pueblo.

Debido a la presencia de guerrillas y de narcotrafi­cantes que se disputan el control de los cultivos de coca, la semana pasada el presidente Iván Duque puso en funcionami­ento la Fuerza de Despliegue Rápido (Fudra) Número 3, compuesta por 3.000 hombres, que combatirá el delito en región del Catatumbo.

 ??  ?? FUNCIONARI­OS DEL INSTITUTO COLOMBIANO de Bienestar Familiar llegaron al casco urbano de Hacarí a prestar atención a las familias desplazada­s.
FUNCIONARI­OS DEL INSTITUTO COLOMBIANO de Bienestar Familiar llegaron al casco urbano de Hacarí a prestar atención a las familias desplazada­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia