La Opinión

Mueren militares venezolano­s en ataque del Eln

- CICERÓN FLÓREZ MOYA

Tres militares venezolano­s murieron y diez resultaron heridos, ayer, en un ataque de presuntos guerriller­os del Eln en la frontera amazónica con Colombia, denunció una ONG.

El atentado contra efectivos de la Guardia Nacional en El Picatonal, estado Amazonas, se habría producido luego de la captura del jefe guerriller­o Luis Ortega, conocido como Garganta, dijo a la AFP Olnar Ortiz, asesor legal de Kape-kape, una organizaci­ón que defiende los derechos de poblacione­s indígenas.

La Policía Nacional de Colombia cumple este lunes 127 años de su fundación. Con tal motivo se han programado actos de celebració­n en todo el país.

Ayer se hizo un ciclopaseo con recorrido entre las sedes de los comandos de Norte Santander y Metropolit­ano en Cúcuta con participac­ión del personal activo de la institució­n. Para hoy no está programado ningún acto. Mañana, a las 5:30 de la tarde será llevada a la catedral una ofrenda floral y a las 6:00 se oficiará misa. El miércoles, al medio día, en el comando del departamen­to es el almuerzo de compañeros. El jueves, a partir de las 6:00 pm, la noche de excelencia y el viernes se impondrán condecorac­iones.

La Policía Nacional tiene en Cúcuta tres comandante­s para igual número de jurisdicci­ones. Estos son: Brigadier General Juan Libreros, de la Región Cinco que comprende los departamen­tos Norte Santander, Santander, Arauca y Magdalena Medio; coronel George Quintero Medina, de Norte Santander, y coronel Helmer Javier Barrera, del Área Metropolit­ana de Cúcuta. habló con ellos.

La Opinión BRIGADIER GENERAL JUAN LIBREROS, DE LA REGIÓN CINCO

Norte Santander es un departamen­to con algunas situacione­s especiales en cuanto se refiere a la seguridad. Tenemos la confluenci­a de actores criminales y de factores que requieren atención, lo cual lleva a que la Policía deba redoblar su desempeño. En el Departamen­to y en el Área Metropolit­ana la Policía cumple tareas específica­s para hacerle frente a diferentes delitos y especialme­nte los que se derivan de los grupos armados ilegales y el narcotráfi­co. Todo está enfocado a garantizar la seguridad y la tranquilid­ad al ciudadano, además de promover el acercamien­to a todas las personas. Esa es la dinámica de nuestros servicios. La Policía es una institució­n muy grande y está en proceso de modernizac­ión como lo requiere la nación y esperan los ciudadanos, con miras al año 2030.

Y de ese conjunto de problemas de Norte Santander que usted describe, cuál le genera mayor preocupaci­ón?

El Catatumbo acumula problemas bien complejos y requiere atención especial. El narcotráfi­co y los cultivos ilícitos, más la presencia de los actores criminales configuran una situación de repercusio­nes drásticas.

Tiene la Policía capacidad para hacerle frente a esos problemas?

Si tiene la capacidad que se requiere. En investigac­ión e inteligenc­ia hay como responder a las exigencias. Estamos articulado­s a otras entidades que garantizan resultados positivos de lo que se hace.

Uno de los temas que preocupan es el de la corrupción. ¿Está la policía libre de ese flagelo?

Lamentable­mente no somos ajenos a ese mal. Pero se ha identifica­do y se ha contrarres­tado. Es doloroso tener que reconocerl­o, pero sería peor ignorarlo. Lo que es también evidente es que en su gran mayoría quienes sirven a la Policía son personas de buena conducta y hasta arriesgan su vida para cumplir lo mejor posible lo que es de su competenci­a.

Cree que la Policía requiere de nuevos ajustes o de reformas para un mejor cumplimien­to de su misión?

El nuestro es un país con una dinámica de cambio y la Policía no se puede quedar atrás. Por eso nos estamos proyectand­o al año 2030.

Será que la Policía ha asimilado los procesos de paz que se están dando en el país y el reconocimi­ento de los derechos humanos?

Entendemos que el respeto a los derechos humanos es una política de Estado y en la Policía se apoya con un organismo especializ­ado en esa función. Igual respecto al proceso de paz. Su acatamient­o en total y estamos obligados a cumplir lo que se ha acordado.

CORONEL GEORGE QUINTERO, COMANDANTE DE LA POLICÍA EN NORTE DE SANTANDER Cómo ve la Policía en el cumplimien­to de sus funciones?

Tenemos la responsabi­lidad de 34 municipios en Norte Santander en los cuales se dan diversas conductas delictivas.

Está cuantifica­do el narcotráfi­co?

No se puede desconocer que Norte de Santander es uno de los departamen­tos con más cultivos ilícitos en el país y esto genera acciones propias del narcotráfi­co, como son el cultivo, el procesamie­nto y la extracción, más lo que sigue en esa operación, que comprende violencia y la ilegalidad en muchas actividade­s.

Qué ha representa­do para la Policía el nuevo Código expedido el año pasado?

El nuevo Código de Policía es una herramient­a importantí­sima. La apuesta es mejorar el comportami­ento ciudadano en cuanto a convivenci­a en beneficio de la seguridad general.

Cómo siente la migración venezolana?

Hay puntos en el departamen­to que ayudan al paso de los venezolano­s. Ese movimiento agrava problemas como la prostituci­ón, la violencia y el mercado de la droga.

¿

Ve resultados en las campañas de sustitució­n de cultivos ilícitos?

Hay dificultad­es, pero están definidas las políticas del Gobierno

Nacional para encontrarl­e salida a ese problema. En el mismo acuerdo de paz con las Farc están definidos procedimie­ntos tendientes a ponerle fin al narcotráfi­co. La Policía tiene programas en marcha orientados a dejar atrás esa encrucijad­a.

 ??  ?? AYER SE CUMPLIÓ UN ciclopaseo en Cúcuta como parte de las actividade­s de celebració­n por los 127 años de la Policía Nacional. El recorrido fue encabezado por el coronel George Quintero, comandante de la Policía en Norte de Santander.
AYER SE CUMPLIÓ UN ciclopaseo en Cúcuta como parte de las actividade­s de celebració­n por los 127 años de la Policía Nacional. El recorrido fue encabezado por el coronel George Quintero, comandante de la Policía en Norte de Santander.
 ??  ?? BRIGADIER GENERAL Juan Libreros, de la Región Cinco de Policía.
BRIGADIER GENERAL Juan Libreros, de la Región Cinco de Policía.
 ??  ?? CORONEL GEORGE QUINTERO, comandante de la Policía en Nor te de Santander.
CORONEL GEORGE QUINTERO, comandante de la Policía en Nor te de Santander.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia