La Opinión

Mueren militares venezolano­s en ataque del Eln en la frontera

-

Tres militares venezolano­s murieron y diez resultaron heridos ayer en un ataque de presuntos guerriller­os del Eln en la frontera amazónica con Colombia, denunció una ONG.

El atentado contra efectivos de la Guardia Nacional en El Picatonal, estado Amazonas, se produjo la captura del jefe guerriller­o Luis Ortega, conocido como Garganta, dijo a la AFP Olnar Ortiz, asesor legal de Kape-kape, una organizaci­ón que defiende los derechos de poblacione­s indígenas.

Según la Policía Nacional, Ortega es un mando político militar del Eln y es el “encargado de coordinar la ejecución de acciones delictivas del corredor fronterizo de Arauca y El Amparo”. En su contra pesaba una circular roja de Interpol por los delitos de concierto para delinquir y rebelión.

El gobierno venezolano no se ha referido al hecho. Sin embargo, un parte militar conocido por la AFP da un balance preliminar de tres muertos y diez heridos.

Según ese informe, cuatro vehículos militares fueron “emboscados por un grupo irregular” después de haber cumplido un “operativo” del cual no se especifica­n detalles.

El jefe insurgente fue detenido junto con otros tres miembros del Ejército de Liberación Nacional (Eln), reconocida como la última guerrilla de Colombia tras la firma de un acuerdo de paz con las Farc en 2016, agregó Ortiz.

Por su parte, la agencia EFE, citando reportes de prensa, informó que entre guardias venezolano­s fallecidos se encuentran “los sargentos Alfredo Antonio Zolano Guevara, Robert José Artahona Díaz y José Jean Pierre Martínez Bolívar” y otro sin identifica­r.

Mientras que resultaron heridos el “teniente coronel Williams Bastidas, el capitán José Alexander García así como los sargentos Carlos Rivero Betancourt, Geraldo Rafael Tovar, Angelo Antonio Vargas Palenzuela (23), José Ricardo Tinedo Ramírez, José Cañizales Suárez (25), Cristóbal José Rivero Oduver (32)”.

También están lesionados “Carle de Jesús Laya Ortega (27) y Abraham Agustin Solano Venta”.

Efe se comunicó con el fiscal general, Tarek Saab, para confirmar los datos, pero indicó que no podía dar informació­n oficial por teléfono.

Sin embargo, una fuente del Ministerio Público (MP) dijo a Efe que investiga una “situación irregular” ocurrida en esta zona.

Algunos opositores ya se han pronunciad­o sobre el suceso, como el partido Primero Justicia (PJ), en el que milita el dos veces candidato a la presidenci­a Henrique Capriles, para rechazar este hecho.

“Queremos señalar que la operación de estos grupos paramilita­res e irregulare­s en territorio nacional es claramente con complicida­d de la dictadura de Nicolás Maduro, quien no solo les permite ingresar al territorio sino que además les brinda protección”, dijo PJ.

La frontera binacional, de 2.200 km, es escenario de frecuentes incidentes con grupos que se disputan el control de actividade­s de narcotráfi­co y contraband­o.

En agosto pasado, un militar venezolano murió y dos resultaron heridos por la

explosión de una mina antiperson­a cuando patrullaba­n en la región del Catatumbo, estado Zulia (noroeste).

El martes pasado, según reportes de prensa, un militar fue secuestrad­o en un ataque de Los Rastrojos a un puesto de la Guardia Nacional en el estado Táchira. Fue liberado unas horas después, tras el despliegue del Ejército en la zona.

 ??  ?? LUIS FELIPE ORTEGA BERNAL, cabecilla del Eln, fue detenido en la mañana de ayer en desarrollo del Operativo Centinela, en la población de Picatonal en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela.
LUIS FELIPE ORTEGA BERNAL, cabecilla del Eln, fue detenido en la mañana de ayer en desarrollo del Operativo Centinela, en la población de Picatonal en Puerto Ayacucho, estado Amazonas, Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia