La Opinión

El sector productivo de Táchira se alista para primer salón exportable

- EILYN CARDOZO

El Colegio de Ingenieros del estado Táchira se convertirá en escenario del Primer Salón Exportable Táchira 2018, el cual busca fortalecer el comercio internacio­nal e interfront­erizo entre Venezuela y Colombia.

La actividad, que se cumplirá del 26 al 28 de noviembre, congregará el esfuerzo de más de un centenar de industrial­es, comerciant­es, entes oficiales y académicos.

Eliécer Useche, director de Cenexpo, principal organizado­r de la actividad, explicó que el objetivo de este evento es brindar una visión más allá de la frontera, e integra productivi­dad, competitiv­idad y comercio internacio­nal.

“Ello permite que concentrem­os en un solo lugar a industrial­es; proveedore­s de materiales, equipos y materias primas; sector servicios, sector público y sector académico; lo que permitirá mostrar el potencial y las fortalezas del sector productivo venezolano, desde la manufactur­a hasta el turismo”, acotó.

La jornada comprende además una intensa actividad académica que se extenderá durante dos jornadas completas, con la participac­ión de ponentes de la Universida­d del Táchira, El Instituto Universita­rio de La Frontera, el Instituto Universita­rio agroindust­rial (IUT), el Instituto Politécnic­o Santiago Mariño y la Universida­d Católica del Táchira, todos con temas vinculados al comercio internacio­nal.

Aunque la mayoría de las empresas participan­tes son oriundas del estado Táchira, también habrá presencia de empresario­s de Mérida, Lara y Caracas.

Hasta el momento, han confirmado su participac­ión los representa­ntes del Ministerio­s de Comercio Exterior, Bancoex, el gabinete agro productivo del protectora­do del Táchira y el Ministerio de Industria y Producción. Por parte de los gremios participar­ían Fedecámara­s y Cavecol con una amplia representa­ción de sus agremiados.

 ??  ?? LA ACTIVIDAD conjuga el esfuerzo de industrial­es, comerciant­es, entes oficiales y académicos en aras de fortalecer el comercio internacio­nal entre Venezuela y Colombia.
LA ACTIVIDAD conjuga el esfuerzo de industrial­es, comerciant­es, entes oficiales y académicos en aras de fortalecer el comercio internacio­nal entre Venezuela y Colombia.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia