La Opinión

‘Quiero subir al podio del mundial’

-

La pionera del boxeo olímpico femenino en el país, medallista de bronce en Río-2016, la caucana Ingrit Lorena Valencia, lidera la Selección Colombia Femenina de Boxeo que competirá del 15 al 24 de noviembre en el Campeonato Mundial de Mayores, en Nueva Delhi (India).

Con la referencia de ser la medallista de bronce de la división 51 kilogramos y con un ciclo olímpico dorado camino a Tokio-2020, porque ha ganado oro en Bolivarian­os Santa

Marta-2017, Sudamerica­nos Cochabamba-2018 y Centroamer­icanos Barranquil­la-2018, la boxeadora del registro del Tolima sueña con subir al podio del mundial.

Su labor y resultados en el boxeo femenino le permitiero­n un mayor apoyo de parte de Coldeporte­s y el Comité Olímpico Colombiano, por eso, por primera vez en la historia, se concentrar­on varios días en Bogotá y desde el pasado 29 de octubre viajaron a entrenar y ultimar detalles en Francia, antes de llegar a Nueva Delhi para afrontar el certamen orbital.

La colombiana se desplazó en compañía de las otras tres integrante­s de la Selección, Dayana Cordero, Yenny Arias y Paola Caicedo, todas dirigidas por el director técnico ibaguereño Raúl Ortiz. Desde Francia, Ingrit habló sobre este mundial, en el cual espera subir al podio.

Cuáles son las expectativ­as de afrontar este mundial?

Quiero subir al podio del mundial, ese es mi sueño. La verdad, el mundial es difícil porque son más combates que en los Olímpicos, pero para eso estamos entrenando; no es fácil, pero tampoco tan difícil. La idea es seguir sosteniend­o mi resultado o mejorarlo.

Cuáles son los rivales para tener en cuenta?

Todas las rivales del mundial son fuertes, ya que van por un mismo objetivo. Los países más relevantes son Inglaterra, Francia, Tailandia, la India, China, Japón, Kazajistán, etcétera.

Y sus competidor­as, las de la división de los 51 kilogramos?

Estará la francesa Sarah Ourahmoune, con quien perdí la semifinal en Río y justo estamos aquí entrenado cerca de ella, pero ahora estoy más madura e intentaré vencerla.

En qué cambia afrontar un mundial como medallista olímpica?

En que esta vez hay una Ingrit con más madurez deportiva y con más confianza. Vengo de ganar oros en todo el ciclo olímpico y con la medalla de bronce ya tengo más reconocimi­ento.

Qué significa tener una Selección Colombia Femenina en un mundial?

Es un aporte muy importante, ya que a los mundiales pasados fui sola, ahora ya somos cuatro y es un logro grande para del boxeo femenino de Colombia.

Cómo se encuentra esta Selección Colombia?

El equipo está muy bien. Las chicas tienen fe de que las cosas van a salir bien. Estamos con Yenny Arias en 57 kilogramos, Dayana Cordero en 60 y Paola Caicedo en 81. Todas somos guerreras.

Cómo asume la responsabi­lidad de ser la líder de este grupo de deportista­s?

Lo asumo muy normal, ya que todas las competenci­as son diferentes y como líder trato de darles moral a las chicas.

Qué tan importante es el apoyo, con varios días de concentrac­ión en Bogotá y Europa?

Muy importante, porque de esto dependen los resultados, además, conocemos a algunas de nuestras rivales y es la primera vez que nos concentram­os fuera de Colombia, frente a otros países, que nos sirve mucho. Es algo que siempre había pedido y esta vez se cumplió para llegar en las mejores condimucho, ciones a Nueva Delhi.

Siente que ese apoyo decidido es, en parte, por sus esfuerzos personales de ser la abanderada colombiana del boxeo femenino?

Creo que por lo que se hizo en Río-2016 el apoyo al boxeo femenino ha mejorado un montón y eso me da mucha satisfacci­ón y alegría, porque me siento como la pionera del boxeo femenino en el ciclo olímpico.

Qué tanto ha crecido el boxeo femenino en Colombia en los últimos años?

pues antes estaba solo con Jennifer Cáceres y después ella se retiró y quedé sola, pero ahora hay tres más y de diferentes departamen­tos, lo que quiere decir que ha crecido mucho el nivel.

Ese desarrollo ayuda también a su crecimient­o deportivo?

Claro que sí, porque me impulsa a seguirme preparando más fuerte, para este mundial, para los Juegos Panamerica­nos del próximo año y para Tokio-2020.

Ha valido la pena dedicar la vida al boxeo?

Sí, porque ahora tengo una mejor vida para mi hijo y para mí, y en lo deportivo tengo mayor reconocimi­ento a nivel mundial.

 ??  ?? LA COLOMBIANA obtuvo medalla olímpica en la categoría de los 51 kg. VALENCIA OBTUVO UN bronce en los Olímpicos de Brasil 2016. Creo que por lo que se hizo en Río-2016, el apoyo al boxeo ha mejorado un montón”.
LA COLOMBIANA obtuvo medalla olímpica en la categoría de los 51 kg. VALENCIA OBTUVO UN bronce en los Olímpicos de Brasil 2016. Creo que por lo que se hizo en Río-2016, el apoyo al boxeo ha mejorado un montón”.
 ??  ?? LA BOXEADORA CAUCANA, INGRIT VALENCIA, (CENTRO) liderará a Colombia en el Mundial de Mayores, que tendrá lugar este mes, en Nueva Delhi, India.
LA BOXEADORA CAUCANA, INGRIT VALENCIA, (CENTRO) liderará a Colombia en el Mundial de Mayores, que tendrá lugar este mes, en Nueva Delhi, India.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia