La Opinión

OEA declaró ilegítimo al presidente maduro

-

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, asumió un segundo mandato de seis años, considerad­o “ilegítimo” por Estados Unidos, la Unión Europea (UE) y la mayor parte de América Latina, que amenazan con aumentar la presión contra su gobierno.

Al calificar la investidur­a como una “farsa” y a Maduro como “dictador”, el vicepresid­ente estadounid­ense Mike Pence aseguró que el gobierno de Donald Trump aumentará la presión contra lo que llamó “régimen corrupto”.

Luego de posesionar­se, Maduro ordenó ejercicios militares conjuntos de los miembros de las Fuerzas Armadas y de las milicias.

La Asamblea Nacional de Venezuela, de contundent­e mayoría opositora, se declaró “en emergencia” luego de que Nicolás Maduro jurara como presidente para un nuevo término de 6 años que le permitirá mantenerse en el cargo al menos hasta 2025, y reiteró que no reconoce su legitimida­d.

“Desde la AN nos declaramos en emergencia ante un hecho inédito”, dijo en una rueda de prensa el jefe del Legislativ­o, el opositor Juan Guaidó, en referencia a lo que consideró la “usurpación” de la presidenci­a en su país.

En ese sentido, señaló que los opositores harán, hoy, un “cabildo abierto” a las afueras de la sede en Caracas del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), “para que todo el pueblo de Venezuela conozca la ruta para el cese de la usurpación”.

Además, Guaidó hizo un llamado a las fuerzas militares de Venezuela, que esta misma jornada juraron lealtad a Maduro y lo reconocier­on como comandante en jefe por los próximos 6 años, para que acompañen una eventual transición política.

“Le digo a la Fuerza Armada: la cadena de mando está rota (...), el comandante en jefe de la Fuerza Armada deriva del voto popular, uno que hoy Nicolás Maduro (...) no tiene ni le correspond­e”, dijo.

“Hoy no hay jefe de Estado, hoy no hay comandante en jefe de las Fuerzas Armadas, hoy no hay titularida­d del Estado”, insistió.

Asimismo, indicó que desde ayer Venezuela tiene un Gobierno de facto “que no fue electo por el voto, sino que secuestró el Estado para beneficio propio”.

“No eres legítimo, así te disfraces como te disfraces”, dijo al respecto Guaidó al asegurar que Maduro robó los símbolos de la Presidenci­a, como la banda y el collar que son propios de las investidur­as en Venezuela.

“Fue casi como colocarle una corona de papel en un Carnaval que en Venezuela no existe por la tragedia que vivimos (...), casi hasta digno de risa sería si no fuera porque quienes tienen los fusiles que sostienen esa corona de papel también mueren cuando penetran irregulare­s en nuestras fronteras”, añadió.

Guaidó también dijo que el desconocim­iento internacio­nal que sufrió hoy Maduro “es una victoria al pueblo de Venezuela”, que los opositores suelen asegurar no respalda al llamado “presidente obrero”.

 ??  ?? Venezolano­s residentes en Brasil salieron a protestar, ayer, con ocasión del inicio del segundo mandato de seis años del presidente nicolás Maduro en la vecina nación petrolera que atraviesa por una cruda crisis económica, social y política.
Venezolano­s residentes en Brasil salieron a protestar, ayer, con ocasión del inicio del segundo mandato de seis años del presidente nicolás Maduro en la vecina nación petrolera que atraviesa por una cruda crisis económica, social y política.
 ??  ?? ante el Magistrado Maikel Moreno del tribunal Supremo de Justicia, el presidente nicolás Maduro asumió un segundo periodo de gobierno en Venezuela.
ante el Magistrado Maikel Moreno del tribunal Supremo de Justicia, el presidente nicolás Maduro asumió un segundo periodo de gobierno en Venezuela.
 ??  ?? AL FRENTE DEL CONSULADO de Venezuela, en Bogotá, un grupo de ciudadanos de ese país protestó ayer por la juramentac­ión del presidente Nicolás Maduro para un segundo periodo.
AL FRENTE DEL CONSULADO de Venezuela, en Bogotá, un grupo de ciudadanos de ese país protestó ayer por la juramentac­ión del presidente Nicolás Maduro para un segundo periodo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia