La Opinión

Chacón advierte que ley de infraestru­ctura tiene un ‘mico’

-

El presidente de la Cámara de Representa­ntes, Alejandro Carlos Chacón, denunció la existencia de un supuesto ‘mico’ en la Ley de Infraestru­ctura que fue sancionada el 15 de enero de 2018 por el entonces presidente Juan Manuel Santos.

Según el dirigente nortesanta­ndereano, un artículo de la norma propone que el Estado pague las deudas de los contratist­as que incumplan sus obligacion­es con las entidades financiera­s.

Para el representa­nte, esto es un claro acto de corrupción que debe ser tenido en cuenta por la Corte Constituci­onal, quien se encuentra revisando la exequibili­dad de la ley.

“Corrupto es aquel que quiere regalarle la plata a las entidades financiera­s cuando le incumplen los contratist­as al Estado”, dijo Chacón.

El senador Juan Diego Gómez, del Partido Conservado­r, también le hizo un llamado a la Corte para que tumbe este artículo, pues considera que de esta forma se está violando la irretroact­ividad de la ley y, además, se establece una indexación de intereses a esos recursos, generando una pérdida para el Estado.

“En virtud de la moralidad pública, hay que pedirle a la Corte Constituci­onal que elimine ese tema y proceda a mantener la ley, que pretende solucionar un tema de corrupción desde el núcleo del problema”, manifestó.

 ??  ?? el representa­nte a la cámara, alejandro Carlos Chacón, asegura que la Corte debe revisar muy bien la Ley de Infraestru­ctura.
el representa­nte a la cámara, alejandro Carlos Chacón, asegura que la Corte debe revisar muy bien la Ley de Infraestru­ctura.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia