La Opinión

Interrogan a jueces que liberaron a tres corruptos

-

Tras la inspección judicial que se llevó a cabo en los Juzgados Cuarto y Primero de Ejecución de Penas y Medidas de Seguridad de Barranquil­la, la Fiscalía llamó a interrogat­orio a los funcionari­os judiciales que le concediero­n la libertad al contratist­a Guido Nule Marino, condenado por el denominado carrusel de la contrataci­ón, según informó ayer el fiscal general, Néstor Humberto Martínez.

La polémica se generó desde el pasado 28 de diciembre cuando el juzgado cuarto le otorgó la libertad por el cumpliment­o de las tres cuartas partes de su pena.

Sin embargo, lo que es irregular para la Fiscalía es que los funcionari­os judiciales no habrían observado a cabalidad los requisitos exigidos por la ley.

“Específica­mente no se encuentra que se haya pagado o se haya asegurado la indemnizac­ión a las víctimas de que trata el artículo 64 del Código Penal”, dijo la vicefiscal María Paulina Riveros.

La delegada de la Fiscalía aseguró que los despachos fueron los encargados de emitir decisiones que hoy tienen fuera de prisión a Emilio José Tapia Aldana quien tiene detención domiciliar­ia; Guido Alberto Nule Mariño, quien se encuentra en las playas de Barú, y Mauricio Antonio Galofre Amin, quien fue responsabl­e de afectar las finanzas públicas de la capital del país en que la que se registró una defraudaci­ón superior a los 500.000 millones de pesos.

la investigac­ión

En este caso, la Fiscalía demostró la participac­ión de Tapia Aldana, Nule Marino y Galofre Amin, de quienes además señaló que cumplieron un papel determinan­te en el millonario desfalco.

Por su parte, el ente acusador descubrió que Guido Nule “era el controlant­e de hecho de las empresas contratist­as del grupo Nule”.

En su contra pesan dos sentencias: una de nueve años y seis meses de prisión, por peculado por apropiació­n, y la otra de ocho años y seis meses, por cohecho por dar u ofrecer y fraude procesal.

En contra de Tapia Aldana, la Fiscalía dijo que era el intermedia­rio de recibir y entregar las coimas del entonces alcalde Samuel Moreno Rojas y su hermano Iván.

A Tapia le figuran tres condenas en su prontuario criminal: 42 meses, por concierto para delinquir; ocho años y dos meses por cohecho e interés indebido en la celebració­n de contratos, y a cinco años por enriquecim­iento ilícito de particular­es.

En cuanto a Galofre Amin la Fiscalía recordó que era el jefe de licitacion­es del Grupo Nule. Las sentencias que pesan en su contra son por peculado por apropiació­n (11 años y nueve meses) y por cohecho por dar u ofrecer, fraude procesal, falsedad en documento privado e interés indebido en la celebració­n de contrato (seis años y ocho meses).

 ??  ?? néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la nación.
néstor Humberto Martínez, Fiscal General de la nación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia