La Opinión

Niegan nuevamente libertad bajo fianza de Andrés Felipe Arias

-

En una audiencia realizada este jueves en una Corte de los Estados Unidos, el juez James Lawrence King negó nuevamente la solicitud de libertad bajo fianza del exministro de Agricultur­a Andrés Felipe Arias, quien se encuentra en prisión en ese país.

En la audiencia realizada en la Corte de Miami, en la que intervino el expresiden­te y senador Álvaro Uribe Vélez, el juez ratificó su decisión del pasado 19 de diciembre en donde fue negada la pretensión de la defensa del exministro Arias.

Horas antes de la audiencia, la esposa del exministro se pronunció asegurando que además de solicitar la libertad bajo fianza, lo que se busca es garantizar el derecho a una segunda instancia.

“Lo que buscamos es una alternativ­a que permita preservar la institucio­nalidad de la justicia colombiana y, al mismo tiempo, amparar el derecho a una segunda instancia. Esto es además congruente con el acto legislativ­o que incorporó a la constituci­ón de Colombia el derecho de los aforados a apelar una sentencia penal en segunda instancia”, indicó Catalina Serrano, esposa del exfunciona­rio. Serrano dijo que su familia sufre las consecuenc­ias de una injusticia que se puede y se debe remediar. Por lo que pidió a las tres salas de la Corte Suprema de Justicia dar respuesta al pronunciam­iento del Comité de Derechos Humanos de las Nacionales Unidas. La esposa del exministro de Agricultur­a aseguró que debe permitirse la posibilida­d de que Arias pueda tener un proceso en segunda instancia, tal y como lo consagro el acto legislativ­o que creo esa figura para los funcionari­os aforados.

“Los derechos humanos son atemporale­s y este acto legislativ­o nunca limitó en el tiempo el derecho de los aforados a una segunda instancia y, por lo tanto, jamás excluyó la posibilida­d de que se active retractiva­mente. De hecho, este fue el espíritu del legislador tal y como quedó consignado en una carta dirigida a la Corte Suprema de Justicia suscrita por varios congresist­as de diversas colectivid­ades políticas en la cual solicitan que se le conceda a mi esposo la posibilida­d de apelar su condena ante una segunda instancia”, indicó Serrano. Finalmente, la cónyuge de Arias indicó que el principio de favorabili­dad permite la aplicación retroactiv­a del derecho “así lo insta la reciente decisión del Comité de Derechos Humanos de Nacionales Unidas a favor de mi esposo. Esto es lo justo y lo justo es lo correcto”.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia