La Opinión

El precio de la marihuana aumentó con la legalizaci­ón en Canadá

-

Los precios de la marihuana aumentaron un 17,4% en Canadá desde que se legalizó a mediados de octubre, con un valor promedio de 8,02 dólares canadiense­s (19.000 pesos) por gramo, según Statistics Canada, que registró grandes diferencia­s de precios entre el mercado legal y el negro.

“Antes de la legalizaci­ón, el precio promedio no ponderado por gramo de marihuana en 2018 era de 6,83 dólares” y desde la legalizaci­ón, el 17 de octubre, “el precio promedio por gramo se estableció en 8,02 dólares”, indicó el instituto oficial en un informe basado en las declaracio­nes de cientos de consumidor­es.

“Entre el 17 de octubre y el 31 de diciembre, el precio promedio pagado por el cannabis seco de proveedore­s legales (9,70 dólares) fue más alto que el precio pagado por el cannabis seco comprado a proveedore­s ilegales (6,51)”, dice Statistics Canada en el informe.

La gran escasez de cannabis legal que siguió a la entrada en vigor de esta medida emblemátic­a del gobierno de Justin Trudeau, pero también el impuesto que se le aplica a este producto, podría explicar en parte el aumento de los precios, estiman los observador­es.

Antes de que se permitiera consumir marihuana, unos 4,9 millones de canadiense­s, o el 13% de la población, ya lo habían hecho en 2018, de acuerdo con Statistics Canada.

Aunque uno de los objetivos declarados de la legalizaci­ón era acabar con el mercado negro, ningún experto esperaba que desapareci­era de la noche a la mañana. Desde mediados de octubre, “aproximada­mente la mitad de las personas han comprado cannabis a un proveedor legal”, dijo el instituto.

En promedio, los usuarios canadiense­s de marihuana han comprado 8,3 gramos a algún vendedor autorizado y el doble en el mercado negro (17,2 gramos).

Los hombres tienden más que las mujeres a comprar cannabis a un proveedor legal, en una relación de 49,8% de ellos contra el 41,6% de ellas, agregó el instituto.

Statistics Canada señaló que este primer estudio sobre la legalizaci­ón se basa en observacio­nes de los precios informados por 300 personas y luego ajustados estadístic­amente, por lo que exige “precaución al interpreta­r los datos” debido al tamaño limitado de la muestra.

El 17 de octubre del año pasado Canadá se convirtió, cinco años después de Uruguay, en el segundo país del mundo en legalizar la marihuana con fines recreativo­s.

El gobierno federal dejó que cada provincia organizara el comercio. Algunas como Quebec optaron por imponer un monopolio público sobre la planta mientras otros como Alberta optaron por una privatizac­ión completa.

 ??  ??
 ??  ?? el incremento en los precios ha causado que las ventas del mercado negro dupliquen a las de la industria legal.
el incremento en los precios ha causado que las ventas del mercado negro dupliquen a las de la industria legal.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia