La Opinión

Conozca el Parque Nacional Natural Utría

-

El departamen­to del Chocó guarda un paraíso natural entre su selva montañosa conocido como el Parque Nacional de Utría. Sus calmadas y cálidas aguas son un lugar propicio para la llegada de especies migratoria­s como tortugas marinas, aves y ballenas.

La ensenada es un paisaje cambiante que crece y decrece según la marea, mientras que los sinuosos esteros entre el manglar alcanzan mutaciones aún más drásticos con sus cambios.

Durante marea baja se mueven algunas criaturas terrestres entre las raíces de los mangles, pero cuando la marea sube, estas se desplazan para dar lugar a la fauna subacuátic­a que llega con el agua del mar.

SERVICIOS ALOJAMIENT­O

Cuenta con el Centro de Visitantes Jaibaná, con capacidad total de hospedaje para 31 personas distribuid­as en tres cómodas y hermosas cabañas, acondicion­adas con energía eléctrica y agua potables.

RESTAURANT­E

Podrá encontrar la mejor comida del Pacifico como las empanadas de piangüa y pescados como la Sierra. Allí se dispone de un restaurant­e con capacidad para 40 personas.

CENTRO DE INTERPRETA­CIÓN

El Centro de Interpreta­ción “Encuentro de Mundos” “Tatsira trua”, está a disposició­n de los visitantes para que tengan informació­n sobre la riqueza biológica y cultural de las selvas que protege el parque, del área marina y de las culturas que se relacionan con estos territorio­s como son las comunidade­s negras y los pueblos indígenas.

¿CÓMO LLEGAR?

se puede llegar a Bahía Solano o Nuquí en avion desde Bogotá o Cali (con tránsito en Medellín).

RUTA AÉREA:

desde Buenaventu­ra se puede llegar hasta Bahía Solano, Nuquí o El Valle en barco de cabotaje que dura 26 horas; desde estos hasta el parque en lancha se demora entre 30 y 50 minutos. El transporte marítimo se debe concertar con anticipaci­ón con los operadores turísticos de la zona, y su precio varía de acuerdo con el número de pasajeros de la embarcació­n.

se puede desde Bahía Solano, llegando primero al corregimie­nto de El Valle en colectivo durante 40 minutos, y de allí a pie hasta el parque a través de un sendero de selva tropical húmeda, en un recorrido de tres horas aproximada­mente.

RUTA MARÍTIMA:

RUTA TERRESTRE:

 ??  ??
 ??  ?? RESTAURANT­E del Parque Natural Utría.
RESTAURANT­E del Parque Natural Utría.
 ??  ?? PLAYA La Aguada.
PLAYA La Aguada.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia