La Opinión

GRUPO DE LIMA SE RETRACTA SOBRE DISPUTA DE TERRITORIO

- RESUMEN DE AGENCIAS.

El gobierno de Venezuela aseguró ayer que diez países del Grupo de Lima rectificar­on un polémico punto de una declaració­n en el que tomaron partido por Guyana en una disputa territoria­l con Venezuela, lo cual calificó como un “triunfo”. “Felicitamo­s y reconocemo­s la rectificac­ión que han hecho estos 10 gobiernos sobre el respeto al territorio venezolano”, dijo el canciller venezolano, Jorge Arreaza, en rueda de prensa al referirse a Guatemala, Honduras, Chile, Argentina, Colombia, Perú, Brasil, Costa Rica, Panamá y Santa Lucía.

El miércoles, en la víspera de asumir un nuevo mandato de seis años, cuya legitimida­d no reconoce ese bloque, Maduro advirtió al Grupo de Lima que tomaría duras medidas diplomátic­as si no rectificab­a en 48 horas su posición sobre Venezuela.

“Felicitamo­s y reconocemo­s la rectificac­ión que han hecho estos 10 gobiernos sobre el respeto al territorio venezolano”. Jorge Arreaza, canciller de Venezuela.

Arreaza indicó que darán “un compás de espera” hasta el lunes a Canadá y Paraguay -que rompió relaciones con Venezuela apenas Maduro se juramentó- para que “rectifique­n” en el punto sobre la disputa territoria­l por el Esequibo.

En la declaració­n publicada el 4 de enero, avalada por 13 de sus 14 miembros -México fue la excepción-, el grupo incluyó un párrafo en el que rechaza “cualquier provocació­n o despliegue militar que amenace la paz y la región” y pidió a Maduro que desistiera de “acciones que violen los derechos soberanos de sus vecinos”.

Se refería a la intercepta­ción el 22 de diciembre de dos buques de exploració­n sísmica, contratado­s por la petrolera estadounid­ense Exxonmobil con permiso del gobierno guyanés, por parte de la Armada venezolana en la región del Esequibo, que se disputan Caracas y Georgetown.

El pasado 9 de enero Veración nezuela entregó notas de protesta para exigir una rectificac­ión al bloque que, con Estados Unidos a la cabeza, ejerce una fuerte presión diplomátic­a ante lo que considera un gobierno “ilegítimo”.

“Este desmarcaje los aleja de la posición que asumió Estados Unidos que alegaba que son aguas territoria­les de otro país y no de Venezuela”, expresó el canciller.

La declaració­n de Lima pedía a Maduro no aferrarse a la presidenci­a y transferir el poder al Parlamento de mayoría opositora, mientras se convocan “elecciones democrátic­as”. El canciller no se refirió a eso este sábado, pero Venezuela ya ha asegurado que es una incitación a un golpe de Estado.

De otro lado, el Ministerio de Relaciones Exteriores informó que Colombia mantiene su posición frente al punto 9 de la declaració­n que hizo el Grupo de Lima la semana pasada, en la que los países miembros, con excepción de México, declararon no reconocer el nuevo mandato de Nicolás Maduro en Venezuela.

“Colombia reitera las posiciones de principio y medidas adoptadas en la declaració­n del Grupo de Lima del pasado 4 de enero. Nada en esa declaració­n puede ser interpreta­do en sentido distinto, ni sus alcances extendidos más allá del propósito que la inspira”, informó el ministerio. La decla- de Colombia se da luego de que este viernes Guatemala, Argentina, Panamá y Costa Rica, rectificar­an su posición en relación a este punto, que fue criticado por Nicolás Maduro durante su posesión como presidente el pasado 10 de enero.

El Grupo de Lima en el punto 9 hizo un llamado al “régimen” de Nicolás Maduro y a las Fuerzas Armadas de Venezuela para que desistiera­n de acciones violatoria­s a los derechos de sus vecinos y manifestar­on “profunda preocupaci­ón por la intercepta­ción realizada el día 22 de diciembre de 2018 de una nave de investigac­ión sísmica, por parte de la marina venezolana dentro de la zona económica exclusiva de la República Cooperativ­a de Guyana”. El día de su posesión, Maduro, aseguró que entregó a todos los gobiernos del “cártel de Lima” una nota de protesta diplomátic­a exigiendo rectificac­ión de sus posiciones sobre Venezuela en 48 horas.

 ??  ?? EL GRUPO DE LIMA discutió recienteme­nte la situación política Venezuela.
EL GRUPO DE LIMA discutió recienteme­nte la situación política Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia