La Opinión

Timón, soldado de ‘cuatro patas’ muerto en el Catatumbo

- HUGO GONZÁLEZ CORREA hugo.gonzalez@laopinion.com.co Fotos: Cortesía

En el momento en que ingresó a las filas del Ejército, el soldado Santamaría nunca pensó que el mejor amigo que tendría dentro de la institució­n sería un perro. Un amigo al cual acompañó hasta el día de su último combate.

Durante mucho tiempo no sabía la importanci­a de un ejemplar canino. No tenía ni la más mínima experienci­a (…) Timón lleva dos años de trabajo conmigo sobrevivie­ndo a un área preparada (con explosivos)”, este es uno de los apartes del cuaderno del soldado profesiona­l Yasir Santamaría sobre las experienci­as vividas con su fiel amigo y compañero de trabajo, muerto el pasado 5 de enero tras un combate en la vereda La Esperanza del municipio de San Calixto.

Timón era un perro de raza labrador, negro, experto en la detección de explosivos. En medio de un fuego cruzado, con presuntos integrante­s del Eln, el animal recibió un tiro en su pata derecha, que terminó por costarle la vida, luego de sobrevivir a cientos de campos minados sembrados en la región del Catatumbo.

En el poco tiempo que le quedaba de descanso, este soldado del Batallón de Ingenieros número 30 de Tibú, agregado a la Fuerza de despliegue Rápido (Fudra), escribió en su cuaderno acerca del valor y la relación con su perro plasmando cada momento, fuera bueno o malo, en medio de la espesa selva y el inminente peligro.

“No es fácil entrar en terrenos desconocid­os. Aprendí a dejar el miedo sobre los

PREPARACIÓ­N

artefactos explosivos, porque así mi amigo (Timón) trabajará sin miedo. Los explosivos son comunes en esta zona del Catatumbo (…) Gracias a Dios, durante el tiempo que llevamos juntos, no nos ha pasado nada, ni al resto del personal (...)”, escribió el soldado en otros renglones, días antes de la muerte de Timón.

En noviembre de 2016, este canino, aun siendo un cachorro, fue traído en un vuelo desde Bogotá a Cúcuta y preparado durante meses para la detección de explosivos en el batallón de Tibú.

El perro fue asignado al soldado Santamaría, quien desde entonces se volvió el inseparabl­e guía del tierno e inteligent­e Timón.

Después de tomar el curso, este labrador se convirtió en un soldado más, que iba al frente de las tropas rastreando minas antiperson­as y otros tipos de artefactos explosivos, salvando la vida de soldados y civiles.

LA MUERTE

En su cuaderno, el soldado Santamaría relata más de dos años de experienci­as con Timón, que terminaron de manera desafortun­ada. En dicho enfrentami­ento, que tardó una hora, no se reportaron militares heridos, entre un pelotón integrado por al menos 40 hombres, adscritos a la Brigada 30 del Ejército.

“Estábamos en pleno combate cuando escuché el chillido de Timón. El compañero que venía atrás me avisó que habían herido al perro. Finalizado el combate tocó armar una camilla improvisad­a para llevarlo a una zona segura, pero lastimosam­ente después falleció”, relató Santamaría.

Según el soldado, 70 horas después de ser herido, murió Timón. Aunque los militares le prestaron los primeros auxilios, el animal no fue evacuado del área porque, al parecer, el reporte se dio por un rasguño.

“Timón salvó muchas vidas, aproximada­mente encontró diez áreas cargadas de artefactos explosivos en el tiempo que estuvo conmigo, él es un héroe”, agregó el soldado profesiona­l, oriundo del municipio Los Córdobas, en Córdoba.

DRACO

Igual suerte que Timón corrió Draco, otro labrador antiexplos­ivos que murió el pasado 20 de diciembre tras caer en una mina antiperson­a en el Catatumbo.

El perro caminaba junto a 36 soldados del Batallón de Despliegue Rápido N°8, cuando fue sorprendid­o por el artefacto explosivo que acabó con su vida, en la vereda Cuatro Esquinas de Teorama.

Según se conoció, el labrador de color canela percibió la carga explosiva, por ello se interpuso antes de que esta se activara y pudiera lastimar a los uniformado­s.

Altos mandos militares lo calificaro­n como un héroe y lamentaron el trágico desenlace de Draco, que murió de manera instantáne­a por el impacto de la carga que lo hizo volar en pedazos.

Este canino participó en varias operacione­s del Catatumbo, Meta y Guaviare, salvando la vida de los militares con los que patrullaba la espesa selva colombiana.

Estábamos en pleno combate cuando escuché el chillido de Timón. El compañero que venía atrás me avisó que habían herido al perro”,

Yasir Santamaría, soldado profesiona­l.

 ??  ?? SEGÚN EL SOLDADO, 70 horas después de ser herido, murió Timón. No fue evacuado.
SEGÚN EL SOLDADO, 70 horas después de ser herido, murió Timón. No fue evacuado.
 ??  ?? TIMÓN era un perro labrador negro, experto en la detección de explosivos.
TIMÓN era un perro labrador negro, experto en la detección de explosivos.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia