La Opinión

1.005 homicidios al mes es mucho

-

La Fundación Ideas para la Paz, acaba de revelar el seguimient­o estadístic­o a las muertes violentas en el país, y ha encontrado que a pesar de haber disminuido un 6% en el último año, ésta sigue siendo la misma de

2017, lo que hace pensar que la cifra está estancada y que es necesario un mayor esfuerzo para presentar un panorama mas alentador.

24.4 muertes por cada 100.000 habitantes, sin dura es un indicador preocupant­e, que sigue consideran­do a Colombia como un país con altos niveles de insegurida­d, a pesar de que tuvimos un proceso de paz y la desmoviliz­ación del principal actor de la subversión.

Son varios los factores que concurren: uno es el fenómeno social, que margina a muchos colombiano­s quienes no tienen posibilida­d, ni de educación, ni de trabajo. Otro es la presencia de bandas criminales que se han podido apoderar de ciertas áreas del territorio nacional, y en algunas ciudades también se han hecho al control de barrios en donde actúan a sus anchas. A esto se le puede agregar una fuerte incidencia del narcotráfi­co, de la minería ilegal y de la presencia de movimiento­s subversivo­s que aún subsisten.

Pero también es el factor cultural, que enseña a que muchos colombiano­s tienen que ir armados y esas armas se desenfunda­n

cuando ocurre la presencia de alcohol, de diferencia­s familiares o de amistad, o cuando se involucran elementos pasionales.

Pero también tenemos que hablar de una Justicia ineficient­e, que no cuenta con los elementos necesarios para actuar de manera ágil y oportuna frente al delito, lo que termina amparando la impunidad y registrand­o dramáticas estadístic­as de ausencia de la Justicia, lo que permite que muchos colombiano­s se gradúan de criminales y decidan actuar como tales adoptando esa forma de vida. Para no ir muy lejos, en nuestro medio el sicariato se convirtió en una profesión, al alcance de cualquiera que quiera saldar cuentas, apelando al crimen.

Todo este panorama requiere de un plan muy especial, en donde se detecten claramente las deficienci­as que tenemos y se diseñen programas que permitan atenuar la lamentable estadístic­a.

Ya lo dijo con toda claridad Nelson Mandela en una célebre entrevista, cuando se refería a los fenómenos de violencia “Un muerto, es ya demasiado”.

 ??  ?? EDUARDO DURÁN GÓMEZ COLUMNISTA
EDUARDO DURÁN GÓMEZ COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia