La Opinión

Gremios se oponen a cambio de los etiquetado­s

-

El proyecto sobre el etiquetado de la comida chatarra ha recibido críticas de diferentes gremios que dicen que con este cambio la industria de bebidas y alimentos perdería competitiv­idad.

La iniciativa busca establecer un etiquetado frontal que advierta cuando un producto sea alto en azúcares libres.

Según la Cámara de Comercio Colombo Americana (Amcham), esto aumentaría el costo de fabricació­n de los productos para exportació­n debido a que las empresas tendrían que tener líneas de etiquetado diferentes para Estados Unidos y Europa.

Red Papaz ha trabajado para impulsar esta ley porque la falta de informació­n está afectando la salud, especialme­nte de niños y más del 90 % de los encuestado­s por la oenegé está de acuerdo con que se apruebe esta ley.

Desde la Andi y sus cámaras de las Industrias de Alimentos y Bebidas dijeron que es necesario el debate sobre el etiquetado frontal de alimentos con base en informació­n técnica y científica.

“Somos partidario­s y defensores de las instancias y canales que existen para dirimir los puntos de vista y reiteramos nuestro interés en generar espacios de discusión donde todos los actores trabajen en el modelo que más se ajuste a las necesidade­s nutriciona­les de los colombiano­s, esto incluye discutir la forma, el tamaño, el color y los íconos que le permitan al consumidor estar informado”, sostuvo el gremio.

Por su parte, el vicepresid­ente de Fenalco, Eduardo Visbal, le dijo a El Tiempo que la iniciativa no cumple su fin de informar de manera responsabl­e al consumidor y, adicionalm­ente, afecta al comercio nacional.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia