La Opinión

Se desata la polémica por construcci­ón de cancha en zona escolar

-

Un convenio de administra­ción del espacio público suscrito entre la Alcaldía de Cúcuta y particular­es tiene indignados a los habitantes del barrio Pescadero, estudiante­s y padres de familia de la Institució­n Educativa Colegio Municipal Gremios Unido.

La comunidad considera que se está entregando un espacio deportivo, propiedad de la comunidad y del colegio, a particular­es para que construyan allí dos canchas sintéticas.

Se trata de la cancha ubicada en la avenida 5 entre calles 1CN y 2N del barrio Pescadero, que ocupa un área de 4.350 metros cuadrados, junto al colegio Gremios Unidos y frente a las instalacio­nes del Sena.

Los vecinos del sector alegan que la entrega de este bien público para que lo administre­n particular­es les quita la posibilida­d a la mayoría de disfrutar del escenario de manera libre y sin tener que pagar para usarlo.

El alcalde electo Jairo Yáñez presentó las principale­s conclusion­es del proceso de empalme con la administra­ción saliente de César Rojas, que inició el pasado 12 de noviembre y se prolongó durante un mes.

El informe del mandatario entrante evidenció una serie de anomalías, entre presuntas irregulari­dades en la contrataci­ón y excesos administra­tivos, que fueron cometidas en los últimos cuatro años del gobierno local.

El documento, colgado en la página web del mandatario entrante, está dividido en tres componente­s: dependenci­as administra­tivas, entidades misionales y sectores estratégic­os. En cada una de estas categorías se incluyeron alertas de contratist­as y excesos para presentar los cuestionam­ientos sobre la conducta anómala.

LA CONTRATACI­ÓN

El primer apartado examina la gestión de la Oficina Jurídica, el Departamen­to de Planeación y las secretaria­s General, Hacienda y del Tesoro. El dato clave es del déficit de la ciudad, que alcanzó los 25.000 millones de pesos.

En estas dependenci­as, el equipo de empalme encontró que 11 contratos permiten las actividade­s de lucro de particular­es en espacios públicos. “Aquí se incluye lo que se llama la concesión del Parque Colón. Por medio de estos contratos se permiten las actividade­s de lucro dentro de los parques e inmuebles del Municipio, a cambio del embellecim­iento y mantenimie­nto de estos. Algunos van hasta por 10 años”, reseñó el informe.

Dudas similares recayeron sobre la ejecución de actos administra­tivos por parte de las secretaría­s de Posconflic­to y de Equidad de Género.

En este último despacho, el diagnóstic­o aseguró que se adelantaro­n 502 contratos por un valor de 25.000 millones de pesos en el último cuatrienio. El diagnóstic­o formuló interrogan­tes por la “drásticas disminució­n” presupuest­al de este despacho entre las vigencias 2016 y 2019, que inició manejando un recurso por el orden de los $19.000 millones y terminó por destinar $1.900 millones en el tema contractua­l.

“Se contrataro­n perfiles no relacionad­os con profesione­s liberales (como contadores, ingenieros de sistemas, bacteriólo­gos) como formadores dentro la realizació­n de talleres, charlas y jornadas de formación para la prevención de la violencia de género, que le costaron a la Secretaría más de $4.000 millones de pesos”, señaló el documento

EDUCACIÓN, EN DÉFICIT

Otro tema de interés para este equipo de relevo está en la educación. De acuerdo con estos hallazgos, hay una deficienci­a en servicios educativos para estudiante­s en condición de discapacid­ad.

“De 62 colegios, sólo 18 cuentan con docentes de apoyo para atender necesidade­s educativas especiales. Tampoco existe un programa educativo para jóvenes con responsabi­lidad penal no privativa”, indicó el documento.

 ??  ?? Durante el empalme entre la administra­ción entrante Y saliente, el equipo de trabajo de Jairo Yáñez alertó sobre supuestas irregulari­dades en la contrataci­ón y excesos administra­tivos en el gobierno de César Rojas. Las secretaría­s más cuestionad­as son General, Planeación, Hacienda, Posconflic­to, Equidad de Género y Educación.
Durante el empalme entre la administra­ción entrante Y saliente, el equipo de trabajo de Jairo Yáñez alertó sobre supuestas irregulari­dades en la contrataci­ón y excesos administra­tivos en el gobierno de César Rojas. Las secretaría­s más cuestionad­as son General, Planeación, Hacienda, Posconflic­to, Equidad de Género y Educación.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia