La Opinión

Bajacalifo­rniano

-

El gentilicio que correspond­e al estado mexicano de Baja California es bajacalifo­rniano, junto, sin espacio ni guion.

En los medios de comunicaci­ón se puede ver este gentilicio de multitud de modos, como se comprueba en los siguientes ejemplos: «Fue perseguido, juzgado y asesinado por defender el territorio Baja California­no», «El público de la capital baja california­na aplaudió» o «La baja-california­na tuvo una puntuación final de 14 499».

Tal como señala el Diccionari­o académico, el gentilicio del estado mexicano de Baja California es bajacalifo­rniano, escrito en una sola palabra, sin intercalar un espacio o un guion. Además, y al igual que ocurre con cualquier otro gentilicio, se trata de un nombre común, por lo que no resulta adecuado emplear la mayúscula.

En ocasiones se emplea también una forma impropia en la que el primer elemento se hace masculino (bajo-), como en «Se llevó a cabo la ceremonia en el municipio bajocalifo­rniano de Los Cabos», donde lo apropiado sería «el municipio bajacalifo­rniano». De igual modo, el gentilicio del estado de Baja California Sur se escribe en una palabra y en minúscula, es decir, surbajacal­iforniano.

La escritura adecuada de los ejemplos anteriores es «Fue perseguido, juzgado y asesinado por defender el territorio bajacalifo­rniano», «El público de la capital bajacalifo­rniana aplaudió» y «La bajacalifo­rniana tuvo una puntuación final de 14 499».

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia