La Opinión

Preguntas incómodas sobre la reforma tributaria

-

La política fiscal tiene dos componente­s los impuestos y el gasto público que por décadas organismos internacio­nales e investigac­iones nacionales han evidenciad­o que ambos componente­s de la política económica han generado impactos distributi­vos heterogéne­os y diferencia­dos que por un lado mantienen las brechas sociales y económicas entre grupos poblaciona­les y por otro lado profundiza­n las desigualda­des regionales en Colombia, dado que estas situacione­s están mediadas por una cuestión de poder como argumenta Eduardo Lora (2019) en su libro Economía Esencial de Colombia.

En tal sentido, por estos días se discutió la llamada ley de crecimient­o, título que normaliza nuestra historia de creación permanente de una reforma tributaria para cada dos años y para cada periodo de gobierno; lo cual tiene implicacio­nes en términos de expectativ­as ciudadanas, valoración de riesgos y de confianza sobre el país y por supuesto cada reforma tributaria erosiona la estabilida­d jurídica que es la base de las reglas de la democracia y de los mercados.

Por tal razón preocupa la cuantía y el costo de las exenciones tributaria­s que se ferian bajo la ley de crecimient­o que no es mas que otra reforma tributaria dado el fracaso constituci­onal de la ley de financiami­ento. El asunto de fondo bajo esta reforma tributaria es que las exenciones disminuyen el recaudo total como dice Leopoldo Fergusson (profesor de la Universida­d de Los Andes-colombia) en un momento donde se requiere un mayor recaudo para financiar las demandas ciudadanas de más oportunida­des sociales.

Por su parte la caída en el recaudo debe ser financiada de algún modo y aquí es donde no hay consensos, habida cuenta que esto implica que las tasas impositiva­s deben tener elementos de progresivi­dad, ya no horizontal, como comúnmente se ha realizado en Colombia con tributos homogéneos que gravan “por igual” a personales

 ??  ?? JORGE RAMÍREZ ZAMBRANO COLUMNISTA
JORGE RAMÍREZ ZAMBRANO COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia