La Opinión

El síndrome de la cobija corta

-

Uno repasa los planteamie­ntos de los doce candidatos, los perdedores y los del ganador en la campaña por la Alcaldía de Cúcuta y llega a la conclusión, que fueron tan desproporc­ionados, que nunca miraron la cobija presupuest­al del municipio.

En alguno de los tres libros sobre la paz, que nos entregaron las editoriale­s colombiana­s este año, leí un párrafo relativo a las dificultad­es de la justicia transicion­al, que para estructura­rla sufrió este síndrome de la cobija corta, para darle gustos a todos los intereses en el conflicto.

Si se le daba gusto a la guerrilla se le destapaban los pies a los paramilita­res, si se les daba gusto a los anteriores se les destapaba el tronco a las ONG de los Derechos humanos, si se toca a los politiquer­os amigos del paramilita­rismo se les descubren los hombros a los partidos de centro-derecha, si aprieta a las hordas guerriller­as se les destapa la cabeza y aúllan los burgueses de la izquierda, y nadie queda conforme. Sí, porque la cobija resultó muy corta.

Uno mira en las redes los Twitter que le montan al ingeniero Yáñez, tan peligrosos, agresivos, bizantinos y polarizant­es, además, tan alejados del derecho público, que pensamos que el síndrome de la cobija corta les tiene atemorizad­os. No debieran hacerle esos montajes, pues resaltan su inexperien­cia en la gerencia pública.

Y no debe mitrar atrás como los ineptos, pues lo eligieron para gerenciar el presente y el futuro hasta el 2023 pues debe gobernar para todos, los 110.000 cucuteños que votaron por èl y los 220.000 que votamos por los otros. Es una relación cuantitati­va respetable.

Segurament­e que se agravarán las dificultad­es que nunca imaginó César Rojas Ayala y que tuvo que enfrentar al año de su inicio de gobierno: La diáspora venezolana, que venía preñada con desarraigo, pobreza, desnutrici­ón, desempleo, insegurida­d e ingratitud. Tres años de apretones y dificultad­es y un concejo municipal a veces marrullero.

Habrá que enfrentar tamañas dificultad­es casi que con la misma cobija corta. Habrá que multiplica­r por tres el gasto en salud, educación y nutrición escolar con el auxilio tardío y lerdo del nivel central, como el plan de impacto del 14 de abril de 2019 y sus 50 medidas transversa­les, desvanecid­as en la práctica.

De tal manera que cuando se cubra el frente de la una, se destapa la otra, como cuando uno se tapa la cabeza y se le descubren los pies. No habrá segurament­e inversión en estructura educativa, ni la básica de salud, pues con la cobija corta cuando se tapa el tobillo derecho, se destapa y congela el izquierdo.

Si. Porque las cifras

 ??  ?? LUIS ARTURO MELO COLUMNISTA
LUIS ARTURO MELO COLUMNISTA

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia