La Opinión

Human Rights Watch pide a Colombia medidas para frenar muertes de líderes sociales

-

Eldirector de la oenegé Human Rights Watch, José Miguel Vivanco, pidió este miércoles a Colombia tomar medidas para frenar los asesinatos de líderes sociales, luego de la muerte de una defensora de derechos humanos en el suroeste del país.

“Qué desolador el asesinato de la líder Lucy Villareal. Debe haber justicia y sobre todo medidas serias para que esto deje de ocurrir”, escribió Vivanco en Twitter.

Villareal, quien era defensora de derechos de la mujer y gestora cultural en el reconocido Carnaval de Negros y Blancos, fue asesinada el lunes por desconocid­os que le dispararon mientras esperaba transporte en el área rural del conflictiv­o municipio de Tumaco, departamen­to de Nariño, indicó la policía local.

La vicepresid­enta Marta Lucía Ramírez pidió en Twitter una “investigac­ión eficaz y castigo a responsabl­es” a nombre de los familiares de la víctima.

“Fuerza pública y justicia deben redoblar esfuerzos en Tumaco donde el narcotráfi­co que trae violencia creció exponencia­lmente”, agregó.

Hasta el momento se desconoce la identidad del agresor o los posibles motivos del homicidio.

Cercano a Ecuador, el municipio de Tumaco es la zona con mayor narcoculti­vo en el mundo y uno de los principale­s puertos de salida de la droga colombiana hacia el Pacífico, disputado por actores ilegales.

El cese del asesinato de líderes sociales y defensores de derechos humanos es una de las reivindica­ciones de las multitudes que marcharon en noviembre y diciembre contra el gobierno de Iván Duque en el marco del llamado paro nacional.

Por lo menos 81 defensores de derechos humanos han sido asesinados en 2019 en Colombia, según la ONU.

 ??  ?? JOSÉ MIGUEL VIVANCO, director de Human Rights Watch,
JOSÉ MIGUEL VIVANCO, director de Human Rights Watch,

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia