La Opinión

SAN JOSÉ, DECLARADO BIEN CULTURAL

-

El gobierno declaró el galeón San José, hundido frente a Cartagena de Indias en el siglo XVIII por corsarios ingleses, como bien de interés cultural.

La decisión fue tomada por el Consejo Nacional de Patrimonio Cultural (CNPC) luego de una solicitud de la vicepresid­enta, Marta Lucía Ramírez, e implica que el rescate no podrá pagarse con parte de su carga de oro y plata.

El CNPC es el órgano encargado de asesorar al Ministerio de Cultura en cuanto a la salvaguard­ia, protección y manejo del patrimonio cultural material e inmaterial de la Nación.

La vicepresid­enta Ramírez dijo el pasado 10 de octubre en Cartagena que el Gobierno colombiano no pagaría el rescate del San José con el patrimonio que se halle en el pecio, como había previsto el anterior Gobierno de Juan Manuel Santos.

“¡Para el actual gobierno, esta fórmula es inaceptabl­e! Lo que está en el galeón puede tener gran valor económico, pero antes que nada, todas y cada una de las piezas que se rescaten son de enorme e incomparab­le valor cultural e histórico para Colombia y para el mundo”, dijo en esa ocasión Ramírez.

El San José fue hundido por una flota de corsarios ingleses el 8 de junio de 1708 cuando se dirigía a Cartagena cargado, según crónicas de la época, con cerca de 11 millones de monedas de ocho escudos en oro y plata que había recogido en la feria de Portobelo (Panamá).

Tras el anuncio del hallazgo, en el 2015, surgieron disputas entre Colombia y España, ya que el país europeo aduce que por tratarse de “un barco de Estado”, le amparan las normas de la Unesco para reclamarlo.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia