La Opinión

Comandante del Ejército fue relevado, tras controvers­ias

-

El general Nicacio Martínez fue relevado ayer de la comandanci­a del Ejército por el presidente Iván Duque, cuestionad­o por la oposición y organizaci­ones internacio­nales por ejecucione­s extrajudic­iales de civiles por tropas bajo su mando.

El general Eduardo Zapateiro será el nuevo jefe del Ejército. El oficial lideró en 2008 la operación que resultó con la muerte del comandante de la disuelta guerrilla de las Farc Raúl Reyes en territorio ecuatorian­o, que provocó tensiones diplomátic­as con el entonces gobierno de Rafael Correa.

El presidente de la República, Iván Duque, relevó de la comandanci­a del Ejército nacional al general Nicacio Martínez, cuestionad­o por la oposición del país y organizaci­ones internacio­nales por ejecucione­s extrajudic­iales de civiles por tropas bajo su mando.

“Hemos tenido una conversaci­ón profunda y hemos tomado la decisión después de esta conversaci­ón para que el general Nicacio de Jesús Martínez deje la comandanci­a del Ejército”, dijo Duque en una declaració­n en la presidenci­al Casa de Nariño.

Rodeado de la cúpula de la fuerza pública, entre ellos Martínez, Duque aseguró que el general deja el cargo que asumió en enero de 2019 a su pedido por “motivos familiares”.

El general Eduardo Zapateiro será el nuevo jefe del ejército. El oficial lideró en 2008 la operación que resultó con la muerte del comandante de la guerrilla de las Farc, Raúl Reyes en territorio ecuatorian­o, que provocó para la época tensiones diplomátic­as con el entonces gobierno de Rafael Correa.

Ascendido a general de cuatro soles por el Senado en junio, Martínez es señalado por oenegés como Human Rights Watch (HRW) de comandar una brigada investigad­a por asesinatos de civiles y vínculos con paramilita­res.

Según HRW, la fiscalía ha abierto investigac­iones sobre 23 ejecucione­s extrajudic­iales, conocidas en Colombia bajo el eufemismo de “falsos positivos”, perpetrada­s por soldados de esa unidad en 2005.

Además es investigad­o desde mayo por la Procuradur­ía, tras la publicació­n de un artículo en el diario The New York Times que denunció incentivos dentro del ejército que pondrían en riesgo la vida de civiles.

Los “falsos positivos”, el mayor escándalo de las fuerzas militares en seis

Nos deja un gran legado, por sus óptimos resultados en seguridad”

Iván Duque, presidente de Colombia

décadas de lucha contra la guerrilla de las Farc, acabaron con la vida de al menos 2.248 personas en las últimas décadas.

El 59 % de esas muertes ocurrió entre 2006 y 2008 bajo el gobierno del expresiden­te Álvaro Uribe, mentor del actual mandatario Iván Duque.

LOS ESCÁNDALOS DE NICACIO

Un año y 17 días estuvo el general Martínez al frente del Ejército. Tiempo en el que tuvo que dar varias explicacio­nes por cuenta de varios escándalos durante su carrera militar.

En febrero de este año empezó el dolor de cabeza para Martínez. Un informe de Human Rights Watch lo vinculó junto con otros altos oficiales en las llamadas ejecucione­s extrajudic­iales.

En mayo volvió a tambalear por cuenta de la publicació­n del New York Times en la que hacía referencia a una polémica directriz sobre el aumento de resultados de las unidades militares en cuanto a bajas, incautacio­nes y capturas.

Luego estalló el escándalo del general Jorge Romero por las aparentes irregulari­dades en la contrataci­ón en la Cuarta Brigada, pero las investigac­iones no prosperaro­n.

A mediados de año también salió a la luz que el jefe de Contrainte­ligencia, general Eduardo Quirós, habría hecho una oferta millonaria para que se delatara a las personas que estaban dándole informació­n a los medios.

Luego vino la polémica por el bombardeo al área campamenta­ria de alias ‘Gildardo Cucho’, un operativo en el que murieron siete menores de edad y que, a la postre, le costó el puesto al exministro de Defensa, Guillermo Botero.

 ??  ?? a Pesar De todas Las POLÉMICAS que vivió Nicacio Martínez durante su etapa de jefe del Ejército, logró salir airoso y alcanzar su cuarto sol, la máxima insignia que un soldado puede alcanzar.
a Pesar De todas Las POLÉMICAS que vivió Nicacio Martínez durante su etapa de jefe del Ejército, logró salir airoso y alcanzar su cuarto sol, la máxima insignia que un soldado puede alcanzar.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia