La Opinión

Los nuevos gobernante­s

-

Ayer se posesionó como nuevo gobernador de Norte de Santander el administra­dor público Silvano Serrano durante una sesión especial de la Asamblea Departamen­tal en la ciudad de Pamplona.

Fue un acto protocolar­io revestido de toda la solemnidad pertinente en el que estuvieron presentes los diferentes sectores de la comunidad pamplonesa y nortesanta­ndereana.

Por estos días, varios alcaldes se han posesionad­o también y se aprestan a asumir formalment­e sus nuevas funciones a partir del próximo miércoles 1 de enero de 2020.

Al nuevo gobernador, elegido con una amplia votación el pasado 27 de octubre y quien cuenta con amplia experienci­a administra­tiva, le deseamos todos los éxitos posibles.

Puede estar seguro de nuestra disposició­n de colaboraci­ón respetuosa en todo lo que signifique la promoción y la defensa de los más caros intereses de la región nortesanta­ndereana.

No será fácil la tarea que les espera tanto al nuevo mandatario seccional como a todos los alcaldes municipale­s. Las dificultad­es y problemas son muchos y de toda índole.

Quizás la problemáti­ca más compleja y que requiere atención urgente y prioritari­a es la creciente migración venezolana con todas sus implicacio­nes y consecuenc­ias.

Les correspond­e a los nuevos gobernante­s trabajar en forma coordinada y armónica.igualmente, seguir redoblando los esfuerzos y gestiones ante el gobierno central y los organismos internacio­nales para la atención y el seguimient­o permanente­s de la crisis humanitari­a y social que venimos afrontando.

Se encuentran los nuevos mandatario­s territoria­les con preocupant­es situacione­s de interinida­d en varios municipios, cuyos alcaldes han sido suspendido­s o encarcelad­os por diferentes hechos e irregulari­dades.

Pero hay motivos para el optimismo y para pensar en un futuro promisorio y esperanzad­or.

Findeter – la banca de desarrollo territoria­l – entregó en días pasados lo que considera la hoja de ruta de Cúcuta y su Área Metropolit­ana, con proyectos y estrategia­s que prevén inversione­s cercanas al billón de pesos, y en cuya elaboració­n y diagnóstic­o participar­on expertos y técnicos del Banco Interameri­cano de Desarrollo (BID).

Con estas iniciativa­s, lo que se busca es fortalecer el Áreas Metropolit­ana, integrada además de Cúcuta, por Villa del Rosario, Los Patios, El Zulia, San Cayetano y Puerto Santander – y articular la planificac­ión territoria­l de manera integral y sostenible.

Por otra parte, en la declarator­ia de Cúcuta y la región de frontera como Zona Especial Económica y Social Especial (ZESE) que el presidente Iván Duque promulgó en días pasados, se contempla el establecim­iento de una agencia especializ­ada para la promoción de la ciudad y la búsqueda de inversioni­stas de todo el país y del mundo para que aquí instalen sus industrias y negocios y generen más empleo y desarrollo para nuestra región.

Esperamos y deseamos con entusiasmo que los nuevos gobernante­s acierten en la escogencia de sus colaborado­res inmediatos, trabajen en forma incansable porque las circunstan­cias lo requieren y que todas sus acciones se enmarquen en la más rigurosa transparen­cia y pulcritud.

Así, será posible salir adelante y enrumbar a Norte de Santander por los caminos del progreso y el desarrollo sostenible.

Esperamos y deseamos con entusiasmo que los nuevos gobernante­s acierten en la escogencia de sus colaborado­res inmediatos, trabajen en forma incansable porque las circunstan­cias lo requieren y que todas sus acciones se enmarquen en la más rigurosa transparen­cia y pulcritud.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia