La Opinión

Recursos pensionale­s llegaron a $275 billones

-

5,7 billones de pesos fue el rendimient­o de quienes cotizan para jubilarse a través de las empresas privadas en Colombia, entre enero y octubre de este año. En total, el ahorro pensional llegó a 275,9 billones de pesos.

“De lejos el mejor año para el ahorro propiedad de los afiliados a los fondos de pensiones (...) excelente noticia para quienes han confiado la gestión de sus recursos a las administra­doras”, aseguró Santiago Montenegro, presidente del gremio Asofondos.

Teniendo en cuenta que el sistema privado permite a los ciudadanos que su dinero sea invertido en activos, para recibir ganancias que engrosen su mesada, según su perfil de riesgo, la mayor cantidad de dinero se encuentra en el moderado, con 210,3 billones de pesos.

Este tipo de personas están en el punto medio, así que los recursos son invertidos de manera casi igualitari­a en títulos de deuda (48,70 %), considerad­os más seguros, y en participac­iones, que se identifica­n con mayor riesgo (por ejemplo, acciones), alcanza el 39,43%.

Así las mayores ganancias se quedaron también en este grupo por 29,20 billones de pesos.

El perfil de alto riesgo concentró 12,8 billones de pesos y el conservado­r 26,08 billones.

¿Y EL SISTEMA PÚBLICO?

Los recursos administra­dos por el Régimen de Prima Media, es decir, públicos, como Colpension­es, alcanzaron a 9,87 billones de pesos.

Este sistema se caracteriz­a porque la cotización no es un “ahorro” de la persona que se administra de manera individual, es un fondo común.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia