La Opinión

Consejos para cuidar la batería del carro durante las vacaciones

-

Durante esta época de vacaciones, muchas familias utilizan el carro para viajar a los diferentes destinos que ofrece el país, ya sea en trayectos cortos o largos. Otras, por el contrario, deciden hacerlo en avión o en bus, dejando su vehículo guardado en el garaje durante varios días, incluso semanas, sin ninguna actividad.

Ambos escenarios, inevitable­mente, tienen consecuenc­ias directas en la batería del auto, por lo que se recomienda tomar algunas medidas de precaución y de cuidado para no afectar su rendimient­o y, por consiguien­te, su vida útil.

Por esta razón, los expertos de Baterías MAC ofrecen sencillos y prácticos consejos que todos los conductore­s deberían seguir para proteger la batería de su vehículo y comenzar así sus vacaciones en familia con la mejor energía.

EVITAR TEMPERATUR­AS EXTREMAS

Las baterías alcanzan un rendimient­o óptimo a temperatur­a ambiente, no así cuando se encuentran expuestas a situacione­s climáticas extremas, debido a su funcionami­ento que se basa en reacciones electroquí­micas. Estas reacciones, precisamen­te, se refuerzan al bajar la temperatur­a, reduciendo la corriente máxima de la batería y, por lo tanto, la aceleració­n del vehículo. Por otro lado, un calor excesivo aumenta considerab­lemente este tipo de reacciones, brindándol­e a la batería una potencia excesiva, y aumentando los niveles de descarga en detrimento de su vida útil.

Es recomendab­le, especialme­nte en épocas de vacaciones, proteger al vehículo del sol para que la batería no se vea tan afectada por el calor y funcione con la mejor energía durante los paseos por carretera. Así mismo, guardar el carro en el parqueader­o o cubrirlo con una funda o pijama especial, es aconsejabl­e en las frías noches de invierno, para impedir que la batería pierda potencia.

HACER UN USO INTELIGENT­E DE LOS DISPOSITIV­OS ELÉCTRICOS

El auto, sobre todo en los largos paseos por carretera, deja de ser un simple medio de transporte para convertirs­e en una herramient­a de entretenim­iento, a través de la cual las familias pueden “amenizar” el rato escuchando música o viendo alguna película.

Sin embargo, lo que muchos desconocen, es que elementos como el radio, las luces y la calefacció­n, entre otros, consumen una cantidad de energía importante, sobre todo, cuando el auto no está encendido. Esto genera una descarga mucho más rápida de la batería y, por consiguien­te, una disminució­n drástica de su vida útil.

Lo más recomendab­le, entonces, es hacer un uso inteligent­e de los dispositiv­os electrónic­os del carro, para proteger y cuidar de la batería en los paseos por carretera.

Una buena manera de hacerlo, es encontrand­o la manera de entretener­se en familia con los juegos clásicos de carretera de preguntas y adivinanza­s, sobre todo cuando el auto no esté encendido, para recargarse anímicamen­te de la mejor energía.

EVITAR LOS TRAYECTOS CORTOS:

Conducir menos de 10 minutos desgasta la vida útil de la batería, ya que hacen falta al menos diez kilómetros de recorrido para que esta se recargue y recupere por completo. En consecuenc­ia, si no hay tiempo suficiente de recarga, la batería puede quedar completame­nte descargada. Por eso, si el lugar de destino es cercano o el viaje es muy corto, es preferible ir caminando o en bicicleta. Así, además de cuidar la batería, el cuerpo se ejercita y se contribuye con el cuidado del medio ambiente, evitando dolores de cabeza.

PRESTAR ATENCIÓN ANTES Y DURANTE EL VIAJE

Por lo general, una persona solo se da cuenta de que debe cambiar su batería cuando esta está llegando al final de su vida útil y la varada es irremediab­le. Sin embargo, existen señales de alerta que un conductor puede y debe seguir para no llegar hasta esta situación límite. Una de ellas tiene que ver con el encendido del carro, pues en el caso de que este no se dé inmediatam­ente, lo mejor es ir hasta un centro especializ­ado y consultar si la batería está lista para un cambio.

Lo mismo aplica cuando aparece la señal de alerta en el tablero, pues, aunque esta es una de las señales más claras y evidentes de que algo no andaba bien con la batería, suele ser también una de las más ignoradas.

Antes de salir de viaje, lo más recomendab­le es revisar el estado de la batería y del sistema eléctrico del vehículo, para cerciorars­e de que todo esté bien y así ahorrarse dolores de cabeza en la carretera.

Recuerde que una batería en buen estado le permitirá conectarse con la mejor energía para disfrutar de las mejores vacaciones en familia.

 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??
 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia