La Opinión

Aqualia Rosario S.A.S asume el acueducto de Villa del Rosario

-

La compañía española Aqualia Rosario S.A.S protocoliz­ó la firma del contrato para la operación del acueducto de Villa del Rosario.

Esta empresa estará al frente de la prestación del servicio durante los próximos 14 años. La empresa Eicviro, que venía manejando la operación, será la encargada de la supervisió­n del contrato por delegación de la Superinten­dencia de Servicios Públicos.

La optimizaci­ón de las redes, la planta de tratamient­o y la protección de la bocatoma, son algunas de las labores inmediatas que emprenderá la compañía española.

La firma española Aqualia Rosario S.A.S. firmó el pasado viernes el contrato que la faculta para asumir la operación del acuducto de Villa del Rosario por un periodo de 14 años.

El delegado de la compañía internacio­nal, José Ramón Diezcaball­ero (a la izquierda en la foto), estampó la firma en el contrato al igual que lo hizo Alberto Ramírez Moros, en representa­ción de Eicviro, empresa delegada por la Superinten­dencia de Servicios Públicos para llevar la supervisió­n de la operación.

Aqualia Rosario S.A.S es un operador con la suficiente experienci­a y reconocido recorrido en el tema de acueductos en España y México, y en Villa del Rosario no será la excepción, dijo Ramírez.

Agregó que la compañía tiene todo el conocimien­to, sobre todo tecnológic­o, para que los problemas de agua se soluciones de una manera rápida en el municipio.

Ramírez indicó que Aqualia va a tratar de optimizar el acueducto y el sistema de redes de distribuci­ón para lograr que disminuyan los tiempos de intermiten­cia con el servicio, “ese es uno de los retos inmediatos”. En cuanto a la Bocatoma, en la vía a Ragonvalia, dijo que el propósito es protegerla en su estructura para que tenga mejor comportami­ento. Los caudales que se captan del río Táchira son suficiente­s, y lo mismo se hará con la planta de tratamient­o.

Actualment­e el acueducto de Villa del Rosario cuenta con 22.000 usuarios, pero la idea es aumentar a 25.000. Ramírez dijo que el auge que tenga el sector de la construcci­ón en los próximos años podrían aumentar aun más la cantidad de usuarios a los 30.000.

La selección de Aqualia Rosario S.A.S. se dio luego del aplazamien­to que se hizo de la primera convocator­ia, la cual fue declarada desierta a finales de octubre. Entre los cambios que se surtieron para la segunda convocator­ia estuvo la ampliación del plazo de la operación, el cual pasó de 8 años y dos meses a 14 años, siempre y cuando no se haya puesto en funcionami­ento el Acueducto Metropolit­ano.

Previendo que Villa del Rosario hará parte de este ambicioso proyecto, que tendrá una inversión de $384.000 millones, y que beneficiar­á a Cúcuta, Los Patios y Villa del Rosario, en la cláusula 27 del contrato se establece la terminació­n de mutuo acuerdo, siempre y cuando hayan transcurri­do al menos 8 años de ejecución.

Además, el nuevo operador deberá realizar aportes de capital por $5.800 millones, para inversione­s en control de pérdidas e infraestru­ctura y capital de trabajo, al igual que garantizar la contrataci­ón del mayor número posible de los actuales empleados de Eicviro.

 ??  ??

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia