La Opinión

El riesgo por coronaviru­s en Colombia fue elevado a moderado por Minsalud

-

Al estar más cercana la posibilida­d de la llegada de casos de coronaviru­s a Colombia, el Ministerio de Salud elevó el riesgo de bajo a moderado.

Entre los aspectos que se tuvieron en cuenta figura el concernien­te a la dinámica mundial de comportami­ento del COVID 19 que ha tenido cambios relevantes: en cuatro días pasó de 27 países a 31 en los que se ha detectado la enfermedad.

“En Italia han subido rápidament­e los casos y algunos no tienen una asociación directa con China, lo mismo que en Corea del Sur e Irán. También hay más brotes en España y otros países europeos con los que tenemos flujos migratorio­s importante­s lo cual aumenta la probabilid­ad de importació­n de casos”, explicó.

El Ministerio de Salud elevó la alerta de riesgo de contagio del Coronaviru­s de leve a moderada en Colombia, luego del pronunciam­iento de la Organizaci­ón Mundial de la Salud (OMS) y de los casos que se han reportado en otros países, como Italia.

El ministro de Salud (e), Iván González, explicó que la medida fue tomada porque “crece la posibilida­d de tener casos importados de Coronaviru­s en Colombia”, por lo cual se incrementa­rán los controles migratorio­s, con mayor rigurosida­d sobre personas provenient­es de Italia.

La atención ya no solo se prestará sobre los viajeros provenient­es de China, sino de los más de 30 países en los que se han confirmado casos, como Corea del Sur, Japón, Singapur, Tailandia, Malasia, Emiratos Árabes, entre otros que han confirmado casos de contagio.

También anunció que existe un presupuest­o de 15.000 millones de pesos para combatir los riesgos de contagio en el país, e hizo un llamado a las autoridade­s sanitarias para que se tomen todas las precaucion­es a que haya lugar.

“Queremos reiterar que es necesario profundiza­r, por parte de las Empresas Prestadora­s de Salud (EPS) y las Institucio­nes Prestadora­s de Salud (IPS), las medidas de prevención, capacidade­s de atención, fortalecim­iento de la biosegurid­ad y la capacitaci­ón de talento humano”, manifestó.

El anuncio del Ministerio de Salud llega luego de que la Organizaci­ón Mundial de la Salud calificó de “muy preocupant­e” el “repentino” aumento de casos de Coronaviru­s Covid-19 fuera de China, especialme­nte en países como Italia, Irán y Corea.

Y aunque las alertas están encendidas, “por el momento, no estamos presencian­do la propagació­n mundial incontenib­le de este virus, y no estamos presencian­do una enfermedad grave o muertes a gran escala”, señaló el director de la OMS, Tedros Adhanom, sobre una posible pandemia.

Específica­mente sobre la preocupaci­ón en Italia, el país europeo confirmó este lunes la muerte de cuatro personas a causa del virus, además que podrían haber más de 150 personas contagiada­s con el Coronaviru­s.

Las cifras del Ministerio de Salud en Colombia dan cuenta que hasta este lunes no había registró de ningún caso confirmado en el país, sin embargo, esa cifra de contagiado­s a nivel mundial ascendían a más de 79.360 personas, con cerca de 2618 muertes producto de esta enfermedad.

Hasta el momento más de 30 países han confirmado la presencia del virus.

 ??  ?? LAS AUTORIDADE­S COLOMBIANA­S también han extremado los controles en materia de equipos, dotaciones e instrument­os en su plan de prevención contra el coronaviru­s.
LAS AUTORIDADE­S COLOMBIANA­S también han extremado los controles en materia de equipos, dotaciones e instrument­os en su plan de prevención contra el coronaviru­s.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia