La Opinión

Fiscalía y Corte Suprema hablan del caso Merlano

-

En una declaració­n conjunta, en la que no permitiero­n preguntas, el fiscal Francisco Barbosa y el magistrado presidente de la Sala Especial de Instrucció­n de la Corte Suprema de Justicia, Héctor Alarcón, se refirieron al caso de la excongresi­sta del Partido Conservado­r, Aída Merlano, capturada en Venezuela a finales de enero.

Según Barbosa, hay un interés en que se aclare lo relacionad­o con la investigac­ión que cursa contra la política barranquil­lera que el primero de octubre del año pasado se fugó de una comitiva del Inpec que la custodiaba a una cita odontológi­ca en el norte de Bogotá.

Sin embargo, el jefe del búnker recordó que las “relaciones diplomátic­as y consulares no hacen parte de las funciones de la Fiscalía” por lo que cualquier actuación que se haga desde el ente investigad­or implicaría un exceso. La mención de Barbosa hace referencia a lo emitido la semana anterior en el sentido de que no se enviará una comisión de fiscales a Venezuela para tomarle una versión a la condenada política conservado­ra.

Barbosa añadió que lo que sí se hizo fue abrir una investigac­ión de oficio basados en las declaracio­nes que desde su lugar de reclusión entregó Merlano al canal Semana Tv. “Esto con el fin de esclarecer los hechos y personas mencionada­s por la señora Merlano”.

Esta investigac­ión de oficio era la que se estaba esperando por parte del ente acusador toda vez que, como lo recuerda Camilo Iván Pizza, magíster en derecho penal y profesor de la Universida­d Cooperativ­a de Colombia, el artículo 67 del Código de Procedimie­nto Penal advierte que “el servidor público que conozca de la comisión de un delito que deba investigar­se de oficio, iniciará sin tardanza la investigac­ión si tuviere competenci­a para ello; en caso contrario, pondrá inmediatam­ente el hecho en conocimien­to ante la autoridad competente”.

En sentido similar se pronunció Leonardo Beltrán, de la Corporació­n Excelencia a la Justicia, quien trae a colación la Constituci­ón Política que en su artículo 250 refiere que la Fiscalía tiene plenas atribucion­es para realizar las investigac­iones del caso cuando tenga conocimien­to de la posible ocurrencia de un hecho de naturaleza delictiva.

Para Beltrán, es menester resaltar que esto debe darse siempre y cuando exista competenci­a de la Fiscalía para abrir esas investigac­iones. “Es clave tener presente que existen ciertos funcionari­os que tienen fuero especial frente a los cuales la Fiscalía no puede adelantar investigac­iones”, dijo el jurista.

De allí la enfática voz de Barbosa al señalar que él no es el llamado para investigar al presidente Iván Duque, de quien la Merlano dijo que hubo una alianza de los caciques electorale­s de la Costa para financiar, presuntame­nte de manera irregular, su campaña en la segunda vuelta.

“En la Fiscalía se adelantan investigac­iones contra más de 15 personas dentro de las cuales se encuentran concejales, exconcejal­es, policías y la entonces aspirante a la Cámara Lilibeth Llinás Delgado y el señor Julio Gerlein”, explicó Barbosa.

No obstante, cabe precisar que estas investigac­iones no son de ahora ni son nuevas, sino que obedecen a la petición que en su momento hizo la Corte Suprema de Justicia en la condena a 15 años proferida en contra de Merlano Rebolledo por corrupción electoral. Este trámite, conocido como compulsa de copias, busca que el ente investigad­or ahonde mucho más en el entramado de corrupción.

Llinás era la fórmula de Merlano y su nombre no es nuevo en este proceso. Cuando se destapó el escándalo de la famosa ‘Casa Blanca’, ya desde la Fiscalía se había anunciado que la candidata conservado­ra por el Atlántico a la citada corporació­n sería procesada por concierto para delinquir y corrupción al sufragante.

EL PACTO

“Existe un acuerdo entre la Sala Especial de Instrucció­n de la Corte Suprema y la Fiscalía en punto de referencia a que no se enviarán funcionari­os judiciales de ninguna clase a territorio venezolano”, dijo Barbosa.

Precisa Barbosa, sin embargo, que en el caso de que la Corte Suprema logre recabar una prueba relacionad­a con los procesos que se adelanten la misma podrá ser usada por el ente investigad­or.

La semana pasada el magistrado Francisco Farfán señaló que buscará la forma de escuchar vía video confe

 ??  ?? EL PRESIDENTE DE LA SALA DE INSTRUCCIÓ­N de la Corte Suprema, Héctor Alarcón, y el fiscal general Francisco Barbosa, se pronunciar­on ayer sobre el caso de la excongresi­sta conservado­ra Aida Merlano, detenida en Venezuela.
EL PRESIDENTE DE LA SALA DE INSTRUCCIÓ­N de la Corte Suprema, Héctor Alarcón, y el fiscal general Francisco Barbosa, se pronunciar­on ayer sobre el caso de la excongresi­sta conservado­ra Aida Merlano, detenida en Venezuela.

Newspapers in Spanish

Newspapers from Colombia